1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
En un mundo laboral que se torna cada vez más dinámico y exigente, la salud y seguridad de los colaboradores enfrentan dilemas críticos. Accidentes, enfermedades ocupacionales y riesgos no perceptibles intimidan la fuerza laboral de las empresas. Sin sistemas informáticos robustos en la vigilancia médica ocupacional, las organizaciones se ven encorsetadas a procesos manuales arcaicos, poco efectivos que no logran prever ni mitigar los riesgos oportunamente. Finalidad: Transformar la visión arcaica de vigilancia ocupacional, por una visión vanguardista que facilite y empodere organizaciones y personal de salud del rubro creando una fuerza laboral segura. Objetivo general: Fomentar la integración de innovación digital como el uso de sistemas informáticos en la vigilancia de la salud ocupacional. Metodología: se realizará un portafolio, Para ello, se realizará una revisión de ...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la investigación el objetivo fue determinar el perfil clínico epidemiológico de ideación suicida en pacientes atendidos en centro de salud mental comunitaria San Crispín de la ciudad de Trujillo durante los años 2018 al 2020. El diseño de investigación es no experimental descriptivo, tuvo 172 pacientes donde el 58.7% pertenecían al sexo femenino y el 41.3% al masculino; predominaron los menores de 20 años solteros; el 76.2 % procedió de zona urbana y 57 % tenían ideación previa. En la sintomatología predominó el pesimismo (55.8%) y con menor frecuencia los síntomas psicóticos. la dependencia de sustancias tóxicas (36%) y depresión mayor (26.7%) fueron las enfermedades coexistentes más frecuentes. El riesgo suicida en los pacientes fue bajo (44,8%). Conclusiones: el sexo femenino, menores de 20 años con ideación previa predominaron, la mayoría proveniente de zona...