1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación nace a partir del conflicto entre dos instituciones jurídicas muy importantes del derecho penal, tales como la rehabilitación y la suspensión de la pena, debido a que en el Perú no existe regulación expresa que brinde las pautas para rehabilitar a un condenado a pena suspendida cuyo periodo de prueba tenga un plazo mayor, igual o menor que al de la propia pena principal. En dicho contexto, esta investigación tiene como objetivo principal establecer el momento exacto en que se produce la rehabilitación automática del condenado a pena privativa de libertad suspendida en su ejecución, cuyo periodo de prueba sea mayor, igual o inferior que el de la propia pena privativa de libertad a suspender, claro siempre que haya cumplido con el pago de la reparación civil. Este estudio se realizó desde un enfoque cualitativo, de tipo básico y con diseño de la herm...