1
artículo
Este ensayo rastrea las estrategias vanguardistas que Amauta emplea para su constitución. Se distingue un movimiento dialéctico que se inicia con la reactualización de una estética precolombina, continúa con una abierta propuesta socialista y desemboca en la siguiente confluencia: la revolución que busca la instauración de un sistema socialista de raíz indígena. El ensayo también intentará desprender el discurso económico de Amauta con relación a su espíritu vanguardista. Se prestará especial atención a la minería como base de un modelo económico nacional y a la manera en que ésta es representada en los trabajos de Mariátegui y César Falcón.
2
artículo
Este ensayo rastrea las estrategias vanguardistas que Amauta emplea para su constitución. Se distingue un movimiento dialéctico que se inicia con la reactualización de una estética precolombina, continúa con una abierta propuesta socialista y desemboca en la siguiente confluencia: la revolución que busca la instauración de un sistema socialista de raíz indígena. El ensayo también intentará desprender el discurso económico de Amauta con relación a su espíritu vanguardista. Se prestará especial atención a la minería como base de un modelo económico nacional y a la manera en que ésta es representada en los trabajos de Mariátegui y César Falcón.
3
artículo
Este ensayo rastrea las estrategias vanguardistas que Amauta emplea para su constitución. Se distingue un movimiento dialéctico que se inicia con la reactualización de una estética precolombina, continúa con una abierta propuesta socialista y desemboca en la siguiente confluencia: la revolución que busca la instauración de un sistema socialista de raíz indígena. El ensayo también intentará desprender el discurso económico de Amauta con relación a su espíritu vanguardista. Se prestará especial atención a la minería como base de un modelo económico nacional y a la manera en que ésta es representada en los trabajos de Mariátegui y César Falcón.
4
artículo
Este ensayo rastrea las estrategias vanguardistas que Amauta emplea para su constitución. Se distingue un movimiento dialéctico que se inicia con la reactualización de una estética precolombina, continúa con una abierta propuesta socialista y desemboca en la siguiente confluencia: la revolución que busca la instauración de un sistema socialista de raíz indígena. El ensayo también intentará desprender el discurso económico de Amauta con relación a su espíritu vanguardista. Se prestará especial atención a la minería como base de un modelo económico nacional y a la manera en que ésta es representada en los trabajos de Mariátegui y César Falcón.
Enlace