1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente plan de negocio para exportación se plantea a partir de la idea y deseo de querer fabricar ropa con insumos orgánicos que permitan el cuidado de la piel y la protección del medio ambiente para bebés de 0 a 2 años. Se establecen tres importantes mercados objetivos que son Bogotá, Cali y Medellín situados en Colombia. Dichos mercados cuentan con una alta demanda por productos de calidad y de diseños exclusivos que al mismo tiempo sean socialmente responsables con el medio ambiente. Nuestro mercado meta en estas tres ciudades son los niños entre 0 y 2 años que tengan padres de familia con un nivel socio-económico por encima del medio-alto de ingresos y con alta preocupación por el cuidado de la salud del bebé. Además, se evaluarán los diversos canales de distribución donde se desenvolverá la empresa, así como las amenazas y las oportunidades que este mercado co...
2
tesis de maestría
La papa peruana es un cultivo ancestral que además de tener un gran aporte nutricional, ha permitido ser el sustento económico para muchas familias peruanas y ha posicionado a Perú como el país que produce más variedades únicas en el mundo. A pesar de ser un cultivo de orgullo nacional, existe un grave problema de percepción del producto, el cual se refleja en niveles de consumo inferiores en ciertos segmentos del país. La presente tesis busca ser una herramienta para ayudar a incrementar el consumo de la papa peruana en los segmentos premium de Lima Metropolitana. De acuerdo a la investigación realizada y las entrevistas con expertos, se determinó que existe una gran oportunidad en los niveles socioeconómicos A y B, debido a que su consumo actual está por debajo del promedio nacional. A través de esta tesis, se brindan las estrategias necesarias para que cualquier organizac...
3
tesis de maestría
La papa peruana es un cultivo ancestral que además de tener un gran aporte nutricional, ha permitido ser el sustento económico para muchas familias peruanas y ha posicionado a Perú como el país que produce más variedades únicas en el mundo. A pesar de ser un cultivo de orgullo nacional, existe un grave problema de percepción del producto, el cual se refleja en niveles de consumo inferiores en ciertos segmentos del país. La presente tesis busca ser una herramienta para ayudar a incrementar el consumo de la papa peruana en los segmentos premium de Lima Metropolitana. De acuerdo a la investigación realizada y las entrevistas con expertos, se determinó que existe una gran oportunidad en los niveles socioeconómicos A y B, debido a que su consumo actual está por debajo del promedio nacional. A través de esta tesis, se brindan las estrategias necesarias para que cualquier organizac...