1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Actualmente en toda Latinoamérica el sector construcción afronta una gran problemática: la autoconstrucción. El Perú presenta una gran tendencia por este tipo de construcción debido a factores sociales y económicos, es entendible que se tenga una idea de “ahorro” al prescindir de un profesional. Sin embargo, en este tipo de construcciones no se tiene en cuenta un factor importante, la seguridad ante los sismos. La presente investigación aborda esta problemática, se enfoca en la mejora del desempeño sísmico, y para ello se toma como referencia una vivienda autoconstruida, en donde se decide reforzar los muros. La vivienda se ubica en el distrito de ATE, es multifamiliar y cuenta con 3 pisos sin sótanos. El área construida es de 113.88 m2 por piso. Se utilizo albañilería hueca como material predominante, por lo que ante una solicitación sísmica es muy probable que los ...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

En el presente trabajo de investigación, se determinó las mejores alternativas para diferentes sistemas constructivos para losas, muros divisorios y sistemas de bombeo de agua fría de un pabellón de dos pisos ubicado en La Molina. Para esto, primero se estudió el mercado y las diversas opciones posibles para estos procesos y sistemas. Se obtuvo gracias a este proceso una serie de cotizaciones para las diferentes alternativas escogidas. El método usado para la elección de la mejor alternativa es el Choosing By Advantages (CBA) o también conocido como sistema de toma de decisiones mediante la elección de ventajas. Este método permitió comparar las opciones del mercado encontradas respecto a varios criterios y las ventajas que estas ofrecían. Algunos de los factores, tomados en cuenta para este análisis, están relacionados con la eficiencia, facilidad de construcción, el cost...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

En el presente trabajo de investigación, se determinó las mejores alternativas para diferentes sistemas constructivos para losas, muros divisorios y sistemas de bombeo de agua fría de un pabellón de dos pisos ubicado en La Molina. Para esto, primero se estudió el mercado y las diversas opciones posibles para estos procesos y sistemas. Se obtuvo gracias a este proceso una serie de cotizaciones para las diferentes alternativas escogidas. El método usado para la elección de la mejor alternativa es el Choosing By Advantages (CBA) o también conocido como sistema de toma de decisiones mediante la elección de ventajas. Este método permitió comparar las opciones del mercado encontradas respecto a varios criterios y las ventajas que estas ofrecían. Algunos de los factores, tomados en cuenta para este análisis, están relacionados con la eficiencia, facilidad de construcción, el cost...