1
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la gestión pública y las plantas de tratamiento de aguas inciden en el reúso de las aguas residuales domésticas en Chancay, Lima -2024, y que se alinea con el objetivo de desarrollo sostenible 6, relacionado con la gestión de agua y su reúso.La metodología fue una investigación cuantitativa transversal y aplicada, de diseño correlacional explicativa. La muestra, fue no probabilística, conformada con 60 servidores públicos en saneamiento. La técnica fue una encuesta, y el instrumento, fue un cuestionario de 60 preguntas en escala de Likert. Los hallazgos, resultaron significativos, se obtuvo una incidencia significativa de la hipótesis general, con R cuadrado de Cox y Snell igual a 0,654, teniendo un máximo de 0,771 Coeficiente de Nagelkerke y en las hipótesis específicas 1, 2, y 3 el valor ...
2
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo general, Determinar el nivel en la Gestión de los Riesgos de Desastres Naturales en la Ciudad de Lima. La población un número de personas que trabajan en la Municipalidad de Lima cuya muestra fue de 60 personas y el muestreo fue no probabilístico, en los cuales se ha empleado la variable Gestión de Riesgos de Desastres Naturales. El método empleado en la investigación es cuantitativo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental, descriptivo y transversal, que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar los instrumentos: Cuestionario Gestión de Riesgos de desastres Naturales, el cual estuvo constituido por 40 preguntas en la escala de Likert (Siempre, Casi siempre, A veces, Casi Nunca y Nunca), que brindaron información acerca sus conocimientos con respecto a la ges...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Los antecedentes de la presente investigación tuvo la finalidad ayudar a tener un mejor conocimiento de las condiciones en que se encuentra el estado del cauce y los márgenes del río Chillón y lo necesario que es construir defensas ribereñas en la zona de estudio. El objetivo de la presente investigación fue establecer el mejoramiento de la defensa ribereña para prevenir los riesgos de inundación del Río Chillón-Lima, 2020, con la finalidad de dar solución al problema planteado. Para ello se ha desarrollado marco teórico, que es base de las variables, dimensiones e indicadores. La metodología en la investigación fue cuantitativa, diseño no experimental, enfoque fue cuantitativo, nivel de investigación fue descriptiva se describe los diseños de defensa ribereña necesarios para evitar la inundación, luego se calcularon los diseño de enrocado, de gaviones y el muro de co...
4
tesis de grado
Los antecedentes de la presente investigación tienen el propósito enriquecer los conocimientos existentes respecto al estado de la calidad del agua del río Chillón y la situación en que se encuentra la Cuenca Baja del Río Chillón. El objetivo de la presente investigación es determinar el Mejoramiento de la Calidad del Agua en la Cuenca Baja del Río Chillón con el propósito de contribuir en la solución del problema planteado. Para este efecto se ha desarrollado el marco teórico correspondiente, tomando como base las variables, las dimensiones e indicadores respectivos. La metodología en el tipo de estudio de la investigación es descriptiva y correlacional, se describe la situación actual en la que se encuentra la Calidad del agua en la Cuenca Baja del Río Chillón y se da un Mejoramiento de Cuenca, se han relacionado las variables y se ha creado una fórmula en base a la ...