1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la gestión de la bioseguridad odontológica con el riesgo de contagio por COVID-19 del cirujano dentista en el distrito de Chiclayo. Para ello, la metodología fue de investigación básica, con diseño de enfoque cuantitativo, no experimental, transversal, descriptivo y correlacional causal. La población estuvo conformada por 177 cirujanos dentistas y la muestra fue de 121, con criterio de inclusión habilitados, colegiados y voluntarios. El muestreo fue probabilístico por racimos, empleándose la técnica de encuesta siendo el instrumento el cuestionario. Concluyéndose la variable 1: Gestión de la bioseguridad odontológica si tiene relación con la variable 2: Riesgo de contagio por COVID-19, debido a que su significancia bilateral es igual a 0,001, donde P<0,05. Así mismo, la dimensión 1: Cuid...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Los niños con habilidades diferentes requieren de un proceso diferente de aprendizaje y apoyo constante de sus padres para crecer y realizarse plenamente. Enfocando el estado de su salud bucal se realizó el presente trabajo de investigación de tipo cuantitativa, transversal y correlacional. Tuvo como objetivo determinar si existe relación entre el nivel de conocimiento sobre salud bucal de los padres y el índice de higiene oral en niños con habilidades diferentes del Centro de Educación Básica Especial La Victoria – 2015. La muestra estuvo conformada por 34 padres y sus respectivos hijos con habilidades diferentes. En la primera etapa de la investigación se evaluó el nivel de conocimiento sobre salud bucal en los padres, para lo cual se aplicó un cuestionario de 16 preguntas, dividido en 4 segmentos: 1er segmento sobre elementos de higiene bucal, 2do segmento sobre hábitos ...