1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de los manano – oligasacáridos (MOS) en la dieta sobre el comportamiento productivo y rentabilidad económica de la crianza de cuyes (Cavia porcellus) durante la fase de crecimiento (15-30 días) y engorde (31-60 días). Se utilizaron 80 cuyes machos de la línea Perú, Eco-tipo Cajamarquino de 15 días de edad, con un peso inicial promedio de 392.50g. Los cuales fueron distribuidos a través de un diseño de bloques completamente al azar, siendo el factor de bloqueo el sexo, con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones por cada tratamiento; los tratamientos en la etapa de crecimiento: dieta base (T0) sin MOS, dieta base con 0.2% de MOS (T20), dieta base con 0.4% de MOS (T40) y dieta base con 0.6% de MOS (T60). En la etapa de engorde: dieta base (T0) sin MOS, dieta base con 0.1% de MOS (T10), dieta base con 0.2% de MOS (T20) y dieta base ...