1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo relacionar la comunicación familiar y tipos de familia en estudiantes de una Institución Educativa, Chimbote, 2019. El tipo de estudio será observacional porque no habrá manipulación de la variable; prospectivo, porque lo datos recogidos serán a propósito del estudio (primarios); transversal, porque se realizará una sola medición a la misma población; y analítico, porque el análisis estadístico será bivariado. El nivel de investigación fue relacional porque se buscará demostrar dependencia probabilística entre la comunicación familiar y los tipos de familia, en tanto que no se pretende conocer las relaciones causales, sino más bien que la estadística bivariada permitirá hacer asociaciones (Chi cuadrado). El diseño fue epidemiológico, porque permitirá conocer los factores de riesgo, concurrentes o de pronóstico de la comunica...
2
tesis de grado
Comunicación familiar en estudiantes de la institución educativa particular San José, Chimbote, 2018
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo general describir la comunicación familiar prevalente en estudiantes de la Institución Educativa Particular San José, Chimbote, 2018. Pertenece al tipo observacional, prospectivo, transversal y descriptivo. El nivel de investigación fue descriptivo. El diseño fue epidemiológico. La población estuvo conformada por 437 escolares del nivel secundario, de ambos sexos, provenientes de distintos tipos de familias, de la Institución Educativa Particular San José. Se utilizó como instrumento la Escala de Comunicación Familiar (FCS) de D. Olson et al. (2006). Los resultados obtenidos indican que la mayoría de los estudiantes (69.79 %) se ubican en un nivel promedio de comunicación familiar.