1
artículo
Publicado 2018
Enlace

The objective of this study was to evaluate the effect of two microbial preparations on the productive performance, health and blood profile of piglets. In total, 120 piglets (Duroc x Yorkshire/Landrace) offspring of 12 breeding sows (Landrace/Yorkshire) were distributed in three groups of 40 animals each under a completely randomized design: control (T1); Bioprepared (T2) and Biopreparared (T3). T2 contained Lactobacillus acidophilus and Streptoccus thermophilus and T3 Saccharomyces cerevisiae and Kluyveromyces fragilis (L-4 UCLV). Birth weight and body weight and body weight gain (BWG) on days 14 and 33 (weaning) of age, incidence of diarrhoea and blood and biochemical profiles were evaluated. The birth weight and the BWG of piglets of T2 and T3 was greater than in the piglets of the control group (p<0.05), without difference between T2 and T3. The occurrence of diarrhoea was reduce...
2
artículo
Repercusión de bacterias lácticas y levaduras sobre el comportamiento productivo y salud de lechones
Publicado 2018
Enlace

El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de dos preparados microbianos en el comportamiento productivo, salud y perfil hematoquímico de lechones. Se emplearon 120 lechones (Duroc x Yorkshire/Landrace), crías de 12 cerdas reproductoras (Landrace/Yorkshire), que fueron distribuidos en tres grupos de 40 animales cada uno bajo un diseño completamente aleatorizado: control (T1); Biopreparado (T2) y Biopreparado (T3). El T2 contenía Lactobacillus acidophilus y Streptoccus thermophilus y T3 Saccharomyces cerevisiae y Kluyveromyces fragilis (L-4 UCLV). Se evaluó el peso al nacer, y el peso y ganancia de peso (GPV) en los días 14 y 33 (destete) de edad, así como la incidencia de diarreas, perfiles hemáticos y bioquímica sanguínea. El peso al nacer y la GPV de los lechones de T2 y T3 fue mayor que en los lechones del grupo control (p<0.05), sin variación entre T2 y T3. La ocurre...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace

El objetivo de este trabajo fue evaluar los cambios físicos, químicos, microbiológicos y formación de ácidos grasos en el ensilaje de yuca con caupí y preparado microbiano. Se emplearon 45 kg yuca (hojas, tallo y raíz), 25 kg harina de caupí y 5 Lde preparado microbiano que contenía Lactobacillus acidophilus (Moro, 1900); Hansen & Mocquot, 1970, Streptococcus thermophilus(ex Orla-Jensen, 1919) Schleifer et al., 1995 y Kluyveromyces fragilis Van der Walt, 1971 (L-4 UCLV). Las variantes evaluadas fueron: T1, yuca integral más 30% de caupí y 8% biopreparado. T2, yuca integral más 30% de caupí y 12% biopreparado. T3, yuca integral más 30% de caupí y 15% biopreparado. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado. Se evaluaron, las características físicas, químicas, fibrosas, microbiológicas y formación de ácidos grasos de cadena corta. Durante 12 meses, los valores d...