1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar la calidad fisicoquímica y microbiológica del agua de consumo humano del distrito de Oxamarca-Celendín. Para ello, se tomaron muestras de agua, una antes que el agua del manantial ingrese al reservorio (PM1) y la otra previo a la distribución (PM2), durante 4 meses (octubre 2018 a enero 2019). En cumplimiento a los ECAs del D.S. N° 004-2017-MINAM (Categoría A1), el agua del PM1 se puede considerar agua potable, porque los resultados obtenidos no excedieron los valores límites establecidos por esta normativa. Asimismo, en cuanto el agua del PM2 no es considerada un agua apta para consumo humano, debido a la presencia de coliformes totales (46 NMP/100 mL), coliformes termotolerantes (6.9 NMP/100 mL) y a la ausencia de cloro libre residual, no cumpliendo con los LMPs del D.S. N°031-2010 (que establece 0 colonias de coliformes ...