Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Manrique-Vera, Adeliza', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo. Identificar la frecuencia del fenotipo ‘cintura hipertrigliceridémica’ (CHT) en adultos con sobrepeso y obesidad y determinar su asociación con el síndrome metabólico (SM). Material y Métodos. Estudio retrospectivo de casos y controles en una población de 426 pacientes adultos con sobrepeso y obesidad que acudieron a la Unidad de Peso Sano del Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Lima, entre enero 2004 y junio 2007. Se trabajó con los datos recopilados (medidas antropométricas y pruebas bioquímicas). Resultados. La muestra estuvo constituida por un 90% de mujeres, con una edad promedio de 46 años (18-79 años). Se determinó 274 casos de SM (64,3%) y 152 controles. El fenotipo CHT se presentó en un 41,8% y cuando este fue modificado (disminuyendo el punto de corte para triglicéridos ≥ 150 mg/dL) fue 56,3%, y presentó una asociación moderadamente fuerte al c...
2
artículo
Objetivo. Identificar la frecuencia del fenotipo ‘cintura hipertrigliceridémica’ (CHT) en adultos con sobrepeso y obesidad y determinar su asociación con el síndrome metabólico (SM). Material y Métodos. Estudio retrospectivo de casos y controles en una población de 426 pacientes adultos con sobrepeso y obesidad que acudieron a la Unidad de Peso Sano del Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Lima, entre enero 2004 y junio 2007. Se trabajó con los datos recopilados (medidas antropométricas y pruebas bioquímicas). Resultados. La muestra estuvo constituida por un 90% de mujeres, con una edad promedio de 46 años (18-79 años). Se determinó 274 casos de SM (64,3%) y 152 controles. El fenotipo CHT se presentó en un 41,8% y cuando este fue modificado (disminuyendo el punto de corte para triglicéridos ≥ 150 mg/dL) fue 56,3%, y presentó una asociación moderadamente fuerte al c...
3
artículo
Estudio analítico, transversal, para determinar las características clínico-epidemiológicas de los pacientes con psoriasis y su frecuencia de asociación con insulinorresistencia, en el servicio de Dermatología del Hospital Nacional Guillermo Almenara lrigoyen. Se evaluaron 147 pacientes con diagnóstico clínico y/o patológico de psoriasis, a quienes se les entrevistó y evaluó para obtener datos clínicos referentes a su enfermedad y se les realizó mediciones de PASI, DLQI y glicemia e insulina séricas con lo cual se obtuvo el índice HOMA de cada uno. Finalmente, las variables fueron analizadas en el programa estadístico SPSS. Las características clínicas y epidemiológicas halladas en los pacientes con psoriasis son comparables a las de otros estudios latinoamericanos y se encontró que los pacientes con psoriasis grave tienen mayor probabilidad de presentar insulinorresi...
4
artículo
Paciente varón de 21 años, mestizo, soltero, obrero, natural de Sullana (Piura) y procedente del Callao. El paciente refirió que su enfermedad se inició tres días antes a las pocas horas de arribar a Casapalca (provincia de Huarochirí, Lima), presentando un cuadro agudo de dolor abdominal difuso, de tipo cólico de progresiva intensidad, asociado a vómitos en dos oportunidades, de contenido alimentario y bilioso.
5
artículo
Paciente varón de 21 años, mestizo, soltero, obrero, natural de Sullana (Piura) y procedente del Callao. El paciente refirió que su enfermedad se inició tres días antes a las pocas horas de arribar a Casapalca (provincia de Huarochirí, Lima), presentando un cuadro agudo de dolor abdominal difuso, de tipo cólico de progresiva intensidad, asociado a vómitos en dos oportunidades, de contenido alimentario y bilioso.