1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La ocupación urbana en el borde de acantilados costeros ha generado inestabilidad en estos y como consecuencia, vulnerabilidad en la población debido a los riesgos de deslizamientos. Lo cual está relacionado con que en el diseño de los espacios públicos en los bordes de acantilados se analizan por separado el enfoque de paisaje urbano del de mitigación de riesgos, de tal manera que se limita la visión integral para la protección del acantilado. Por lo cual se plantea la pregunta: ¿en qué medida el diseño del espacio público en el borde superior del acantilado que integra el enfoque de paisaje urbano y el de mitigación de riesgos cumple con la protección del acantilado ante los riesgos de deslizamientos? Por ello, se analiza el Parque del Amor y Larcomar bajo tres parámetros que son los usos del espacio público, el distanciamiento mínimo desde la edificación hacia el bor...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La forma de producción de la ciudad popular o de las autourbanizaciones basadas sobre todo en la acción colectiva de sus habitantes ante la ausencia del Estado, se encuentra en un proceso de debilitamiento de la organización social desde los años 90, primando el individualismo. Cuya importancia radica en que en el Perú más del 70% de urbanizaciones fueron autoconstruidas y autogestionadas por la interacción entre la agencia familiar y la agencia comunitaria que permitió la consolidación de los asentamientos humanos como el barrio de Medalla Milagrosa y cuya colectividad se está perdiendo. Por lo cual, se propone un modelo urbano basado en la integración de la dimensión individual y colectiva en la producción de la ciudad para mejorar su desarrollo y calidad de vida en busca de una equidad urbana. Valorando de las formaciones urbanas de nuestras ciudades la generación de esp...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La ocupación urbana en el borde de acantilados costeros ha generado inestabilidad en estos y como consecuencia, vulnerabilidad en la población debido a los riesgos de deslizamientos. Lo cual está relacionado con que en el diseño de los espacios públicos en los bordes de acantilados se analizan por separado el enfoque de paisaje urbano del de mitigación de riesgos, de tal manera que se limita la visión integral para la protección del acantilado. Por lo cual se plantea la pregunta: ¿en qué medida el diseño del espacio público en el borde superior del acantilado que integra el enfoque de paisaje urbano y el de mitigación de riesgos cumple con la protección del acantilado ante los riesgos de deslizamientos? Por ello, se analiza el Parque del Amor y Larcomar bajo tres parámetros que son los usos del espacio público, el distanciamiento mínimo desde la edificación hacia el bor...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La forma de producción de la ciudad popular o de las autourbanizaciones basadas sobre todo en la acción colectiva de sus habitantes ante la ausencia del Estado, se encuentra en un proceso de debilitamiento de la organización social desde los años 90, primando el individualismo. Cuya importancia radica en que en el Perú más del 70% de urbanizaciones fueron autoconstruidas y autogestionadas por la interacción entre la agencia familiar y la agencia comunitaria que permitió la consolidación de los asentamientos humanos como el barrio de Medalla Milagrosa y cuya colectividad se está perdiendo. Por lo cual, se propone un modelo urbano basado en la integración de la dimensión individual y colectiva en la producción de la ciudad para mejorar su desarrollo y calidad de vida en busca de una equidad urbana. Valorando de las formaciones urbanas de nuestras ciudades la generación de esp...