1
2
3
artículo
Publicado 2020
Enlace

En este artículo el autor analiza los deberes y obligaciones que las constituciones y los tratados internacionales de derechos humanos imponen a las personas físicas y jurídicas. Se analizan primero varias constituciones del mundo, comenzando por la Declaración de Derechos y Deberes del Hombre y del Ciudadano incluida en la constitución francesa de 1795 y clasificándolas según el tratamiento que cada una hace del tema. Luego estudia las normas del derecho internacional de los derechos humanos que también establecen deberes en cabeza de los individuos y finalmente realiza un análisis de ese arsenal normativo, clasificando los deberes de acuerdo al sujeto activo de la obligación, de acuerdo a si están consagradas en forma expresa o no y de acuerdo a si tienen prevista una sanción expresa o no.
4
artículo
Publicado 2014
Enlace

El presente trabajo nos informa acerca de las últimas modificaciones introducidas en la Constitución Francesa respecto de temas por demás importantes, como son los referidos a la reelección presidencial, el referéndum y el control de institucionalidad, entre otros, que son también los mismos que atañen a no pocos países de nuestro continente. Por ello, resulta de especial interés para los estudiosos del Derecho comparado, sobre todo si se considera que la legislación francesa es una de las más importantes dentro de la tradición jurídica occidental.
5
artículo
Publicado 2014
Enlace

Se dedica este artículo a analizar las responsabilidades de aquellas personas que, no perteneciendo a la estructura política del Estado, cometen delitos de violaciones a los derechos humanos, y lo hace tomando como referencia jurídica tanto el Derecho Internacional como el Derecho Interno de cada país. Además, a efectos de abarcar y designar a instituciones no estatales que operan en más de un país, hace uso de los términos empresa multinacional o corporación.Palabras clave: Derecho Internacional, derechos humanos, Derecho Interno.
6
artículo
Publicado 2015
Enlace

En un marco histórico y social en que el acceso a la justicia por parte de los pueblos y comunidades indígenas no se ha visto precisamente facilitado por la acción concreta de varios Estados americanos, el presente trabajo busca presentar algunos de los casos más emblemáticos en que la Corte Interamericana de Derechos Humanos, basándose en las disposiciones sobre derechos humanos, se ha pronunciado en favor del cumplimiento que los Estados deben a los acuerdos de la Convención Americana de Derechos Humanos, sobre todo tratándose del derecho de los pueblos indígenas a preservar sus territorios, a ser informados adecuadamente y en su propia lengua de las situaciones judiciales en que se ven envueltos, y, sobre todo, a que la ejecución y el respeto de sus derechos no se vean postergados por la justicia que administran estos mismos Estados, sino que más bien se vean garantizados p...
7
artículo
NO TIENE
8
artículo
Publicado 2019
Enlace

El autor aborda un estudio de derecho comparado del principio de seguridad jurídica, que está presente en varios sistemas constitucionales del mundo. Se analiza allí el distinto tratamiento que este principio recibe en las constituciones de varios países de Iberoamérica.
9