1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación tiene por objetivo determinar la relación entre la alfabetización mediática y el pensamiento crítico en estudiantes de Educación de una Universidad Nacional, 2022. Considerando las características de investigación se empleó un enfoque cuantitativo de nivel correlacional y diseño no experimental. Se trabajó con una muestra conformada por 38 estudiantes del segundo año de Educación del Programa de Educación Primaria de una Universidad Nacional, a quienes se aplicaron los respectivos instrumentos de investigación. Luego, los resultados llevaron a concluir que, sí existe correlación entre la variable alfabetización mediática y el pensamiento crítico, ya que el valor de p (0.000) obtenido resultó menor al nivel de significancia considerado (0.05), comprobando de esta manera la hipótesis general. Asimismo, de acuerdo con el coeficiente de correlación r d...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
In the teaching of formative research a series of subjective constructions about their understanding and transcendence are raised. This situation encourages the determination of the meanings assigned to their pedagogical implementation in teacher training. In that intention, we have interviewed 20 teachers from an education faculty of a public university in Peru, in order to recognize the senses in their conception, their distinction in scientific research, their characteristics and expectations. The results show that teachers express a diversity of educational meanings, later in the training of researchers as a teaching device or strategy; Likewise,the terms of research research are distinguished in the strict sense, which induces overlaps or continuities between them; On the other hand, emphasize the development of cognitive skills linked to research, and finally, Situate in the traini...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la enseñanza de la investigación formativa se suscitan una serie de construcciones subjetivas sobre su comprensión y trascendencia. Dicha situación incita a determinar los sentidos asignados a su implementación pedagógica en la formación del profesorado. En esa intención, se ha entrevistado a 20 docentes de una facultad de educación de una universidad pública del Perú, a fin de reconocer los sentidos establecidos en su concepción, su distinción de la investigación científica, sus características y expectativas. Los resultados evidencian que los docentes expresan una diversidad de sentidos formativos, más próximos a la formación de investigadores que como dispositivo o estrategia de enseñanza; asimismo, distinguen tenuemente a la investigación formativa de la investigación (cientifica) en sentido estricto, que los induce a traslapes o continuidades entre ellas; de...