1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El trabajo de parto definido como el conjunto de fenómenos activos y pasivos que permiten la expulsión por vía vaginal del feto y sus anexos o una definición más técnica, como la presencia de contracciones uterinas que producen borramiento y dilatación demostrables del cuello uterino, mecanismo que se divide en tres periodos comprendidos en: fase de borramiento y dilatación de cuello uterino (fase latente y fase activa), fase expulsiva y alumbramiento. En la práctica clínica, existe una dificultad en reconocer el momento de su inicio y muchas definiciones como tal no nos ayudan determinar el comienzo real del trabajo de parto, es por ello que, para un diagnóstico más confiable lo encontramos con un cuello uterino de dilatación 4 cm o más en presencia de contracciones uterinas regulares y sostenidas. Una vez que se alcanza ese umbral de dilatación del cuello uterino, puede ...