1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo fue realizar la caracterización histológica del desarrollo embrionario del útero del coipo (Myocastor coypus). Se trabajó con muestras de cuatro etapas fetales, procesadas con técnicas histológicas de rutina y teñidas con hematoxilinaeosina, rojo de picrosirus e inmunomarcadas con á-actina de músculo liso. En los fetos de 60 días poscoito (dpc) se observaron los conductos paramesonéfricos con un epitelio de revestimiento cúbico simple. En los fetos de 90 dpc, el útero se observó regionalizado en cuernos, cuerpo y cérvix, con un epitelio de revestimiento estratificado, rodeado por una túnica con dos capas de tejido mesenquimático. La mucosa endocervical presentó criptas poco profundas. Los úteros de fetos de 120 y 135 dpc presentaron una clara distinción de las túnicas mucosa, muscular y serosa. En los úteros de 120 dpc se observó la pres...