Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Manchego Yauri, José Alfredo', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo del estudio fue conocer la predicción de la competencia parental sobre la adicción a redes sociales y videojuegos en adolescentes de Lima Metropolitana. La metodología estuvo basada en un diseño no experimental y de tipo predictivo, el tamaño de la muestra fue 700 adolescentes, todo ello en base a un muestreo no probabilístico, los participantes fueron del sexo femenino y masculino entre los 12 a 17 años. Los instrumentos utilizados fueron la escala de competencia parental, la escala de adicción a las redes sociales y la escala de adicción a los videojuegos. En base a ello, el resultado revela una predicción significativa de la competencia parental sobre las redes sociales (β = -0.018) y adicción a los videojuegos (β = -0.016). Se concluye niveles altos de competencia parental menor será la conducta adictiva hacia las redes sociales y videojuegos en la muestra e...
2
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo establecer si el estrés laboral se relaciona con el síndrome de boreout. La investigación abordada desde el enfoque cuantitativo y con un diseño correlacional, tuvo una muestra de 82 trabajadores de una librería de Lima, de 18 a 65 años de edad (X̅=32.4 y SD=10.9 años), el 51% fueron mujeres (n=42). Los instrumentos utilizados fueron la “Escala de Estrés Socio-Laboral (EAE-S)” y, la “Escala del Síndrome de Boreout (ESB)”. Los resultados demuestran que el 26.8% de la muestra tienen un nivel alto de estrés laboral, el 40.2% muestra un nivel alto de distraimiento. Por último, el estrés laboral presenta relación inversa con las dimensiones trabajo muy fácil (p<.05) y falso uso del tiempo (p<.01) del síndrome de boreout. Se concluye que, el estrés laboral se corresponde con trabajos de mayor dificultad y menor tiempo para ...