1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La Corte Suprema, en reiterada jurisprudencia ha dejado establecido, que el derecho a la identidad no se agota solo en el sentido restringido del aspecto estático, es decir el origen genético-biológico de la persona, su identificación, lugar y fecha de nacimiento, nombre y apellidos, estado civil, etc.; sino también, el mencionado derecho fundamental, tiene otra vertiente que es el aspecto dinámico, es decir, la unidad psicosomática de la persona, constituida por diversos aspectos de carácter familiar, cultural, ideológico, religioso, político e histórico existencial, que van a delimitar su personalidad; por ello, los jueces de familia al momento de emitir un fallo en un proceso de impugnación de paternidad (que en su mayoría involucran a un menor) tienen el deber de valorar la dimensión dinámica del derecho a la identidad, teniendo en cuenta también el interés superior ...