Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Mamani-Pari, David', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En Java existe muchas herramientas; sin embargo se tiene pocas alternativas sobre Framework’s especializados para visualización de Charts en entornos web; ya que en su mayoría son para entornos escritorio; no obstante, existen un par de marcos de trabajo para Charts como es el caso de los componentes PrimeFaces y ChartistJSF; sin embargo, son orientadas a otro tipo de proyectos como es el caso de Java Server Faces; por lo que, se opta mayormente en usar una biblioteca de gráficos construido en JavaScript, lo que implica una curva de aprendizaje adicional a la hora de implementar, ocupando un mayor tiempo en el desarrollo; por consiguiente, se tiene la necesidad de contar con un marco de trabajo propio para Java orientada a entornos web. Por ende, se propuso el desarrollo de un Framework que ayude en el desarrollo de visualizaciones gráficas en proyectos web de Java, utilizando los ...
2
artículo
There are many tools for developing applications in Java, but there are few alternatives for frameworks or specialized libraries for displaying charts in web environments. Although most of them are for desktop environments, the PrimeFaces and ChartistJSF libraries are an alternative for the web, but they are oriented to projects based on Java Server Faces. In this sense, many projects prefer to use a graphics library built-in JavaScript, which implies an additional learning curve and is more time-consuming in developing applications. Therefore, it is necessary to have a unique graphics display library or framework for Java applications in the web environment. Therefore, in this article, it is proposed to build a tool that helps develop graphical visualizations in Java web projects using the concepts of TagLibs and Webjars. The proposed tool is called EchartsTag, and it was built followin...
3
artículo
There are many tools for developing applications in Java, but there are few alternatives for frameworks or specialized libraries for displaying charts in web environments. Although most of them are for desktop environments, the PrimeFaces and ChartistJSF libraries are an alternative for the web, but they are oriented to projects based on Java Server Faces. In this sense, many projects prefer to use a graphics library built-in JavaScript, which implies an additional learning curve and is more time-consuming in developing applications. Therefore, it is necessary to have a unique graphics display library or framework for Java applications in the web environment. Therefore, in this article, it is proposed to build a tool that helps develop graphical visualizations in Java web projects using the concepts of TagLibs and Webjars. The proposed tool is called EchartsTag, and it was built followin...
4
artículo
En el trabajo de investigación se describió el diseño e implementación del protocolo multicast de tipo Sparsemode con el objetivo de mejorar el tráfico de datos en redes que transporten información unidireccional. Eldiseño se realiza sobre una red que implementa IPV6 como protocolo de capa 3 del modelo de referencia OSI.Para validar el método, la evaluación del tráfico se realizó analizando el ancho de banda, retardos y cantidad debits enviados por el protocolo multicast Sparse mode cursado en routers que utilizan IPV6 e IPV4 en modo individualo en Dual Stack. Asimismo, para el análisis se utilizó Jperf realizando pruebas con diversos parámetros.Se implementó una red piloto con 5 routers utilizando OSPF como protocolo de enrutamiento dinámico unicast.Como base para la implementación de multicast Sparse mode, se utilizó también dos enlaces inalámbricos entre4 nodos de ...
5
artículo
En el trabajo de investigación se describió el diseño e implementación del protocolo multicast de tipo Sparsemode con el objetivo de mejorar el tráfico de datos en redes que transporten información unidireccional. Eldiseño se realiza sobre una red que implementa IPV6 como protocolo de capa 3 del modelo de referencia OSI.Para validar el método, la evaluación del tráfico se realizó analizando el ancho de banda, retardos y cantidad debits enviados por el protocolo multicast Sparse mode cursado en routers que utilizan IPV6 e IPV4 en modo individualo en Dual Stack. Asimismo, para el análisis se utilizó Jperf realizando pruebas con diversos parámetros.Se implementó una red piloto con 5 routers utilizando OSPF como protocolo de enrutamiento dinámico unicast.Como base para la implementación de multicast Sparse mode, se utilizó también dos enlaces inalámbricos entre4 nodos de ...
6
artículo
En el trabajo de investigación se describió el diseño e implementación del protocolo multicast de tipo Sparsemode con el objetivo de mejorar el tráfico de datos en redes que transporten información unidireccional. Eldiseño se realiza sobre una red que implementa IPV6 como protocolo de capa 3 del modelo de referencia OSI.Para validar el método, la evaluación del tráfico se realizó analizando el ancho de banda, retardos y cantidad debits enviados por el protocolo multicast Sparse mode cursado en routers que utilizan IPV6 e IPV4 en modo individualo en Dual Stack. Asimismo, para el análisis se utilizó Jperf realizando pruebas con diversos parámetros.Se implementó una red piloto con 5 routers utilizando OSPF como protocolo de enrutamiento dinámico unicast.Como base para la implementación de multicast Sparse mode, se utilizó también dos enlaces inalámbricos entre4 nodos de ...