1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El riesgo cardiometabólico (RCM), que comprende la probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares (ECV) y trastornos metabólicos como la diabetes tipo 2, hipertensión arterial y dislipidemia, se ve influenciado por factores genéticos, de estilo de vida y ambientales. Debido a la alta prevalencia de factores de riesgo establecidos, como la obesidad, dislipidemia, insulinorresistencia e hipertensión, el RCM representa una preocupación global importante, contribuyendo significativamente a la carga de enfermedad en varias naciones. La prevención temprana del RCM es crucial para la salud pública, y se requieren estudios poblacionales y de vigilancia epidemiológica en el Perú para abordar eficazmente la carga de ECV en el país. Por lo tanto, este estudio tiene como objetivo determinar los factores asociados al riesgo cardiometabólico en la población peruana en el año 2...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Introducción: La pandemia por la COVID-19 tuvo un impacto a escala mundial. Esto agudizó los problemas de salud, sobre todo en poblaciones específicas, como la de los profesionales de la salud que hacen docencia. Objetivo: Determinar si una mayor carga laboral en docentes de una facultad de salud está relacionado a mayores niveles de depresión, ansiedad e insomnio. Metodología: Se realizó una encuesta virtual, la cual fue enviada a través de vías institucionales a los docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud y autoadministrada. El análisis descriptivo se realizó utilizando el programa estadístico R. Resultados: El 75.7% de los encuestados fueron hombres y el 65.7% de los docentes son médicos de profesión. La prevalencia de sobrecarga laboral fue de 42.9%. La prevalencia de depresión, ansiedad e insomnio fue de 27.1%, 31.4% y 21.4%, respectivamente. El 36.7% de las p...