1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la actualidad se ha visto incrementada la estancia hospitalaria en la especialidad de Traumatología, los problemas generalmente son por la demora en algún proceso quirúrgico y no quirúrgico lo que influye en el atraso del alta hospitalaria conllevando a la falta de camas; es por esto que la permanencia de los pacientes que sufrieron retraso en algún proceso es excesiva, sin que ello conlleve a una mayor satisfacción. Esto genera efectos negativos en el sistema de salud; como deficiente accesibilidad a los servicios de hospitalización, saturación, aumento de costos y riesgos de eventos adversos.Ante esto se realizó un estudio epidemiológico observacional, retrospectivo, de corte transversal, con diseño de casos y controles, en el servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, durante el primer trimestre del año 2017, donde la p...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El sillar (ignimbrita) es un material común dentro de las edificaciones del centro histórico de la ciudad de Arequipa, Perú. Una de ellas es el centenario hospital Goyeneche, considerado Patrimonio Cultural, y uno de los centros de referencia que brindan atención de mediana complejidad. El inmueble está deteriorándose, y se observa la necesidad de calcular su comportamiento térmico, lo cual tiene como objetivo evaluar el coeficiente de estabilidad térmica, el amortiguamiento y el desfase de la onda térmica en una sala de hospitalización con muros de sillar de 80 cm de espesor. La metodología, con enfoque cualitativo, consistió en monitorear la temperatura exterior e interior en época de invierno, hasta finales de primavera (junio-noviembre de 2018). Se determinó que el coeficiente de estabilidad térmica, en promedio, fue de 0,30, y se obtuvo un amortiguamiento del 70 % de ...