Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Mamani Huarcaya, Betty Maribel', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo conservar el pepino dulce (Solanum muricatum Aiton) ecotipo morado, usando la técnica de cultivo in vitro de tejidos vegetales, para lo cual se colectó el material vegetal en el distrito de Pachía en el sector de Peligro y se instaló una parcela en el centro experimental agrícola “La agronómica” – UNJBG, para obtener material vegetal para su caracterización morfológica y para realizar el cultivo in vitro. Los resultados obtenidos en la caracterización morfológica mediante el uso de los descriptores del IPGRI indican que las variables cualitativas para el tallo, hojas, flores y frutos no presentan diferencias significativas. Con respecto al cultivo in vitro se consiguió elaborar un protocolo con los medios de cultivo óptimo para todas las etapas de la micropropación in vitro, en la etapa establecimiento y de multiplicación ...
2
tesis doctoral
Objetivo: realizar la caracterización morfofisiológica y molecular de las razas Lipe-Coruca, Pachía y Sama de maíz en medios con alto contenido de boro (B) para determinar cuál es más tolerante al exceso de B en condiciones controladas. Metodología: las plántulas se cultivaron en medios hidropónicos con 0,05 (control), 5, 10 y 20 mM de B durante 5 y 10 días. Transcurrido este periodo las hojas, tallos y raíces se recogieron y se procedió a la determinación de los diferentes parámetros. Resultados: en toxicidad de B, Sama presentó menor clorosis y necrosis, bajos niveles de B soluble e insoluble, mayores contenidos de clorofilas y carotenoides, mayores niveles fotosintéticos (ΦPSII, ΦCO2, qN y qP) y contenidos de sacarosa. Además, las tres razas de maíz tuvieron una expresión diferencial de genes que codifican transportadores de B y acuaporinas en condiciones de exces...