1
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace

Las infecciones intrahospitalarias (IIH) son un problema actual y en constante evolución en todo el mundo. Aunque desde hace siglos ha existido un gran interés por el tema de las infecciones intrahospitalarias, ha sido hasta hace pocas décadas que el campo ha tenido aceptación general queJas reconoce como un problema relevante de la salud pública de gran trascendencia económica y sociaL Es un estudio retrospectivo, transversal de casos y controles. El grupo de casos estuvo conformado por 114 pacientes con diagnostico de IIH. La información se obtuvo de las fichas de control del comité de IIH y de las historias clínicas de los pacientes. Se reportaron 56 casos de infección de sitio operatorio, 24 de endometrio, 10 de pieL Los servicios con mayores tasas de IIH son ginecología (69,3%) y medicina-UCI-cirugia (20,2%). Las bacterias mas frecuentes inidentificadas en los pacientes c...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

Evalúa la utilidad de la reacción en cadena de la polimerasa para micobacterium tuberculosis en el diagnóstico de tuberculosis extrapulmonar en el Hospital Luis Nicasio Sáenz 2015–2017. La tuberculosis es de elevada prevalencia, sobre todo en países en desarrollo como el Perú. Si bien el compromiso pulmonar es la forma más frecuente y de impacto para la salud pública, la forma extrapulmonar es de más difícil diagnóstico, por ser muchas veces negativas a las pruebas convencionales de diagnóstico.
3
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

OBJETIVO: Determinar la efectividad de la proloterapia en el tratamiento del dolor crónico musculoesquelético en personas adultas y adultas mayores del INR durante el año 2016 DISEÑO METODOLÓGICO: Tipo no experimental, nivel de investigación descriptivo, diseño transversal. Población y muestra: La población en estudio fue conformada por 144 pacientes atendidos por dolor crónico musculoesquelético tratados con proloterapia en el INR durante el año 2016. La muestra está conformada por 48 personas. RESULTADOS: El 8.33% de los pacientes evaluados, calificaron un valor de 9 de la escala de valoración numérica, mientras que sólo el 4.17% calificaron un valor de 3. El 45.83 % de los pacientes evaluados correspondió a la zona de aplicación de proloterapia en miembro inferior. El 86% de los pacientes que requirieron proloterapia presentaron más de 1 año de evolución con dolor...