1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación consistió en el cultivo de la microalga marina Chaetoceros gracilis con tres tipos de fertilizantes inorgánicos agrícolas y el medio F/2 Guillard, en condiciones de laboratorio en la Universidad Nacional de Moquegua Filial Ilo, con la finalidad de determinar la productividad expresada en densidad celular (cel/ml). Los experimentos se realizaron en botellas PET de 5 litros, utilizando el medio de cultivo Guillard F/2 como control (T1) y los fertilizantes inorgánicos Kelpway en solución 10 ml/L (T2), Panteranitro en solución de 10 ml/L (T3) y Bayfolan en solución 10 ml/L (T4), cada tratamiento con tres réplicas. Del análisis de los resultados del estudio se observó que existen diferencias a un nivel de significancia de 5% en la cuantificación de las densidades celulares entre los T1 (control) y los tratamientos T2 y T3, sin embargo no se enc...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación consistió en el cultivo de la microalga marina Chaetoceros gracilis con tres tipos de fertilizantes inorgánicos agrícolas y el medio F/2 Guillard, en condiciones de laboratorio en la Universidad Nacional de Moquegua Filial Ilo, con la finalidad de determinar la productividad expresada en densidad celular (cel/ml). Los experimentos se realizaron en botellas PET de 5 litros, utilizando el medio de cultivo Guillard F/2 como control (T1) y los fertilizantes inorgánicos Kelpway en solución 10 ml/L (T2), Panteranitro en solución de 10 ml/L (T3) y Bayfolan en solución 10 ml/L (T4), cada tratamiento con tres réplicas. Del análisis de los resultados del estudio se observó que existen diferencias a un nivel de significancia de 5% en la cuantificación de las densidades celulares entre los T1 (control) y los tratamientos T2 y T3, sin embargo no se enc...