1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Materiales y métodos: diseño experimental y enfoque cuantitativo; población de 20 kg de Caesalpinia spinosa; con una muestra de 3 kg de semillas; se utilizó 10 placas Petri inoculadas con P. gingivalis y S. mutans. De igual manera, se ejecutó la marcha fitoquímica, agar en pozos constituida al (1%, 5% y 15%) ante clorhexidina al 0,12%. Resultados: las medidas de los halos 1%, 5% y 15% del gel efectuado con el extracto etanólico de semillas de tara respecto con P. gingivalis y S. mutans, resultaron inferiores que clorhexidina 0,12% (22,2440 y 19,5180). El análisis de ANOVA registró (p<0,05) en confrontación con el grupo en comparación; existió compuestos fenólicos, alcaloides, lactonas α, β-insaturadas, taninos y saponinas. Conclusión: el gel elaborado con el extracto etanólico de semillas de Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze (Tara) no evidenció actividad antibacterian...