1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Con el objetivo de conocer la prevalencia de parasitosis intestinal y los factores epidemiológicos asociados, en los tutelados del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) Santo Domingo Savio-Tacna, se realizó un estudio descriptivo transversal y prospectivo. La totalidad de la población estuvo constituida por 39 albergados en edades comprendidas de 11 a 17 años. Los análisis coproparasitológicos efectuados fueron: examen en fresco con tinción de yodo, método de sedimentación por formalina y test de Graham. Se empleó encuestas para evaluar los factores epidemiológicos asociados a la parasitosis intestinal. Se obtuvo una prevalencia de parasitosis intestinal de 66,7 %, de las especies identificadas predominó Blastocystis hominis (92,86 %), y en menor porcentaje Hymenolepis nana (3,57 %). El poliparasitismo estuvo presente, resaltando el biparasitismo (46,...