Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Mamani Callo, Maritza', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El trabajo de revitalizar las lenguas originarias en las Instituciones de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), no ha sido una tarea fácil, durante muchos años en nuestro país esta labor se ha visto relegada porque varias circunstancias tales como que, los docentes no conocían el quechua y menos lo hablaban, aun cuando unos pocos hablaban quechua pedían que sus alumnos olviden su idioma original. A esto se suma lo que los profesores demandan directamente; al decir que no hay una formación EIB que los ayude con estrategias sencillas de intervención. Esta es la base del presente trabajo de investigación, buscar el fortalecimiento de la competencia se comunica oralmente en quechua, a pesar de que los estudiantes son bilingües en diferentes grados. Como docentes EIB tenemos la responsabilidad de fortalecer su lengua de origen en esta investigación a través del uso del podcast ...
2
tesis de grado
El trabajo de revitalizar las lenguas originarias en las instituciones educativas EIB, no ha sido una tarea fácil, durante muchos años en nuestro país esta labor se ha visto relegada porque los docentes no conocían el quechua y menos lo hablaban. En la actualidad la formación profesional de maestros EIB, es una realidad, el siguiente paso es buscar las herramientas digitales adecuadas que permitan a los alumnos estar a la vanguardia de los avances tecnológicos a la par que revitalizan su lengua y cultura. Esta es la base de nuestro trabajo que presentamos en esta investigación, buscar el desarrollo de la competencia se comunica oralmente en quechua como segunda lengua a través del uso del podcast, para lograrlo hemos buscado toda la información teórica alrededor del área de comunicación con enfoque EIB, las herramientas didácticas y el podcast.