1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Resumen Objetivo: determinar la efectividad del programa educativo “Mi postura, mi Salud” en los conocimientos y prácticas para la prevención de trastornos músculo esqueléticos en los trabajadores en la empresa privada “Exige”. Métodos: diseño pre-experimental y de corte longitudinal. La muestra fue no probabilística y por conveniencia, conformada por 50 trabajadores. Los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron de elaboración propia presentando un KR-20 de 0.739 para el cuestionario de conocimientos y 0.790 para la guía de observación. Además demostraron una validez de contenido de 1 a través de la prueba V de Aiken. Resultados: A través de la prueba de Wilcoxon se comprueba que el programa “Mi postura, mi salud” es efectivo en los conocimientos y prácticas para la prevención de trastornos músculo esqueléticos con un p-valor de 0,000. Conc...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Resumen Objetivo: determinar la efectividad del programa educativo “Mi postura, mi Salud” en los conocimientos y prácticas para la prevención de trastornos músculo esqueléticos en los trabajadores en la empresa privada “Exige”. Métodos: diseño pre-experimental y de corte longitudinal. La muestra fue no probabilística y por conveniencia, conformada por 50 trabajadores. Los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron de elaboración propia presentando un KR-20 de 0.739 para el cuestionario de conocimientos y 0.790 para la guía de observación. Además demostraron una validez de contenido de 1 a través de la prueba V de Aiken. Resultados: A través de la prueba de Wilcoxon se comprueba que el programa “Mi postura, mi salud” es efectivo en los conocimientos y prácticas para la prevención de trastornos músculo esqueléticos con un p-valor de 0,000. Conc...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Resumen Objetivo: determinar la efectividad del programa educativo “Mi postura, mi Salud” en los conocimientos y prácticas para la prevención de trastornos músculo esqueléticos en los trabajadores en la empresa privada “Exige”. Métodos: diseño pre-experimental y de corte longitudinal. La muestra fue no probabilística y por conveniencia, conformada por 50 trabajadores. Los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron de elaboración propia presentando un KR-20 de 0.739 para el cuestionario de conocimientos y 0.790 para la guía de observación. Además demostraron una validez de contenido de 1 a través de la prueba V de Aiken. Resultados: A través de la prueba de Wilcoxon se comprueba que el programa “Mi postura, mi salud” es efectivo en los conocimientos y prácticas para la prevención de trastornos músculo esqueléticos con un p-valor de 0,000. Conc...