1
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar la efectividad del programa “Una vez misionero, siempre misionero” en el desarrollo de competencias para el evangelismo en feligreses adventistas de Piura, Perú, 2017. Metodología: el enfoque de la investigación es cuantitaviva, diseño cuasi experimental de corte longitudinal. El muestreo es de tipo censal, no aleatorio ni probabilístico circunstancial, sino será por conveniencia a criterio del investigador. Instrumento: se aplicó un cuestionario de conocimientos, actitudes y práctica sobre evangelización a feligreses adventistas, el cual fue sometido previamente a la opinión de juicio de expertos, la prueba piloto y de consistencia interna Alfa de Cronbach con un coeficiente de 0.85; el procesamiento de los resultados fue a través del programa IBM SPSS Statistics 22. Los resultados: se observa en cuanto a los conocimientos de evangelización, en el pr...
2
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Objetivo: verificar la relación entre los factores personales, eclesiásticos, pastorales y comunitarios con la evangelización personal en feligreses de la APCE, Lima, 2013. Metodología: se realizó una investigación descriptiva correlacional a través de un análisis cuantitativo con diseño no experimental-transversal con una muestra de 372 feligreses de ambos sexos. Se aplicó como instrumentos un cuestionario sobre factores y la evangelización personal, el procesamiento de los resultados fue a través del programa SPSS versión 20 y estadísticas descriptivas con frecuencia y porcentajes. El estudio fue de enfoque cualitativo y de tipo descriptivo correlacional con diseño no experimental de corte transversal. Los resultados fueron que sí existe relación de asociación entre el factor personal con la evangelización personal de los feligreses de la APCE, Lima 2013. Con relaci...