1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El estrés laboral es un factor recurrente en el personal sanitario suponiendo una serie de respuestas dominadas estrategias de afrontamiento, es por ello que esta investigación tuvo como objetivo principal el establecer la relación entre el estrés laboral y estrategias de afrontamiento en los trabajadores asistenciales de la Unidad Ejecutora 412 Salud Virú durante tiempos COVID-19.2020; siendo un estudio descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo y de diseño de corte transversal, con una población de 185 trabajadores asistenciales y una muestra de 125 trabajadores. Aplicando como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario para cada una de las variables; obteniendo un alto nivel de estrés laboral con un resultado de 46%, en cuanto a sus dimensiones; el desgaste emocional tiene un nivel medio de 68%, en la despersonalización tiene un nivel alto con un 43%, y e...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Con el objetivo de determinar la relación entre los factores de riesgo reproductivo y la infertilidad de las trabajadoras sexuales atendidas en el Hospital Regional Docente de Trujillo 2016, se realizó una investigación de tipo cuantitativa y de diseño descriptivo de relación simple, en una muestra de 153 trabajadoras sexuales que asisten al CERITS (Centro de referencia de Infecciones de Transmisión Sexual), quienes cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, para lo cual se diseñó como instrumento una encuesta, la cual constó de 17 preguntas. Obteniendo como resultados que la incidencia de infertilidad de las trabajadoras sexuales fue de 56%, el riesgo encontrado fue alto (65%), los factores de riesgo reproductivo como edad, paridad, periodo transcurrido desde el último embarazo hasta la fecha actual, enfermedades intercurrentes, infecciones de Transmisión Sexual...