1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo fue determinar el nivel de relación entre la pandemia por la COVID-19 y la salud mental del personal de enfermería del Hospital de Andahuaylas; el método fue el descriptivo correlacional, diseño no experimental, enfoque cuantitativo y como instrumentos se aplicaron la escala de ansiedad por coronavirus (CAS) e Inventario de Salud Mental-5, para evaluar la salud mental; teniendo como resultados que el impacto de la COVID-19 en la Salud Mental del personal de enfermería del Hospital de Andahuaylas, no es significativa; el (19)20,7% presentan nivel intermedio de ansiedad por COVID-19 y estado malo de Salud Mental, el (12)13,0% presentan nivel intermedio de ansiedad y estado intermedio de Salud Mental y (2)2,2% presentan nivel de ansiedad bajo por COVID-19 y buen estado de Salud Mental; el (32)34,8% presentan nivel intermedio de ansiedad por COVID-19, el (31)33,7% y (29)31,5...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La tesis “Factores de riesgo asociados a la hipoglucemia en recién nacidos del servicio de neonatología del hospital subregional de Andahuaylas – Apurímac, 2019”, tiene gran relevancia por cuanto se conoce que existen condiciones de riesgo asociados a la hipoglucemia en neonatos del servicio de neonatología. Esta investigación tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo asociados a la hipoglucemia en neonatos del servicio de neonatología del Hospital Subregional de Andahuaylas 2019. Se utilizó el tipo de investigación cuantitativa, diseño no experimental y descriptivo-correlacional y retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 42 Neonatos, se empleó el muestreo no probabilístico. La técnica utilizada fue el análisis documental de las historias clínicas, que evalúa las siguientes variables: factores **de riesgo asociados; y la hipoglucemia. Los datos obte...