1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Fueron elaborados nuevos hidrogeles mediante la copolimerización radicalar de la N-isopropilacrilamida (NiPAAm) y macromonómeros de 2-oxazolinas, en medio acuoso, en presencia de la arcilla Laponita XLS (Hectorita). Los macromonómeros utilizados fueron polímeros de 2-oxazolinas (éster- y metil-oxazolina), con un contenido de 25 y 50% molar de éster oxazolina con un grado de polimerización de 20 unidades y tuvieron un grupo vinilo en el extremo de la cadena polimérica. La síntesis de los hidrogeles fue realizada en agua utilizando el sistema de iniciación persulfato de amonio y TEMED. La gelación fue bastante rápida ocurriendo en apenas 5 minutos. En el sistema de polimerización, la Laponita XLS actuó como un elemento entrecruzador de las cadenas de PoliNiPAAm y macromonómeros que se generaron. De esta forma se obtuvieron hidrogeles con buena consistencia mecánica, transpa...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Fueron elaborados nuevos hidrogeles mediante la copolimerización radicalar de la N-isopropilacrilamida (NiPAAm) y macromonómeros de 2-oxazolinas, en medio acuoso, en presencia de la arcilla Laponita XLS (Hectorita). Los macromonómeros utilizados fueron polímeros de 2-oxazolinas (éster- y metil-oxazolina), con un contenido de 25 y 50% molar de éster oxazolina con un grado de polimerización de 20 unidades y tuvieron un grupo vinilo en el extremo de la cadena polimérica. La síntesis de los hidrogeles fue realizada en agua utilizando el sistema de iniciación persulfato de amonio y TEMED. La gelación fue bastante rápida ocurriendo en apenas 5 minutos. En el sistema de polimerización, la Laponita XLS actuó como un elemento entrecruzador de las cadenas de PoliNiPAAm y macromonómeros que se generaron. De esta forma se obtuvieron hidrogeles con buena consistencia mecánica, transpa...
3
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo proponer un Índice de Transparencia Corporativa que pueda aplicarse a cualquier empresa, independientemente de la industria o sector al que pertenezca. Para este fin, la propuesta del Índice de Transparencia Corporativa fue elaborada mediante la metodología de la OCDE, considerando el uso de ponderaciones equitativas para reducir la subjetividad del modelo. La propuesta de Índice de Transparencia Corporativa cuenta con información estructurada y no estructurada que, en general, analiza la Transparencia Corporativa para un país a través de seis dimensiones conformadas por 24 factores y 53 variables. Estas dimensiones giran en torno a la definición del concepto de Transparencia Corporativa que para la presente investigación adopta el enfoque integral y la define como el conjunto de políticas del Gobierno Corporativo que las organizac...
4
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo proponer un Índice de Transparencia Corporativa que pueda aplicarse a cualquier empresa, independientemente de la industria o sector al que pertenezca. Para este fin, la propuesta del Índice de Transparencia Corporativa fue elaborada mediante la metodología de la OCDE, considerando el uso de ponderaciones equitativas para reducir la subjetividad del modelo. La propuesta de Índice de Transparencia Corporativa cuenta con información estructurada y no estructurada que, en general, analiza la Transparencia Corporativa para un país a través de seis dimensiones conformadas por 24 factores y 53 variables. Estas dimensiones giran en torno a la definición del concepto de Transparencia Corporativa que para la presente investigación adopta el enfoque integral y la define como el conjunto de políticas del Gobierno Corporativo que las organizac...