Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Malaspina Jurado, Uldarico Víctor', tiempo de consulta: 1.07s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El presente trabajo -Intuición y rigor en la resolución de problemas de optimización. Un análisis desde el enfoque ontosemiótico de la cognición e instrucción matemática- proporciona un aporte teórico con un estudio de la intuición, en particular de lo que llamo “intuición optimizadora”, en el marco del enfoque ontosemiótico de la cognición e instrucción matemática; y un aporte práctico, con el propósito de contribuir a mejorar la calidad de la educación matemática, haciendo propuestas concretas con fundamento matemático y didáctico para la inclusión de problemas de optimización en la educación básica, de modo que desde la niñez se estimule una intuición optimizadora sin descuidar el rigor, como parte de una formación científica integral.
2
artículo
The importance of positive emotions in the teaching and learning of mathematics and the game as a generator of these emotions is highlighted. In this context and within the framework of problem creation, the invention of games that stimulate mathematical thinking is presented. The ludic experiences developed with children and in workshops with teachers in training and in exercise, lead us to conclude that the invention of games, as well as the creation of problems, must be considered in mathematics education as a means and an end. As a means, more oriented towards children, because it stimulates creativity, intuition, mathematical thinking and self-learning; because it favors the stimulation of positive emotions in learning; and because it also generates positive attitudes towards mathematics. As an end, more oriented towards teachers, because it is essential that they develop problem-cr...
3
tesis doctoral
El presente trabajo -Intuición y rigor en la resolución de problemas de optimización. Un análisis desde el enfoque ontosemiótico de la cognición e instrucción matemática- proporciona un aporte teórico con un estudio de la intuición, en particular de lo que llamo “intuición optimizadora”, en el marco del enfoque ontosemiótico de la cognición e instrucción matemática; y un aporte práctico, con el propósito de contribuir a mejorar la calidad de la educación matemática, haciendo propuestas concretas con fundamento matemático y didáctico para la inclusión de problemas de optimización en la educación básica, de modo que desde la niñez se estimule una intuición optimizadora sin descuidar el rigor, como parte de una formación científica integral.