1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La semilla linaza (Linum usitatissimum L) actualmente valorado por su contenido de ácidos grasos omega 3 especialmente α linolénico (ALA), fibra soluble y lignanos , al someterse a germinación y precocción mejora su valor nutricional. En la presente investigación se planteó obtener la harina precocida de linaza germinada y preccocida por autoclavado (HLGA) y tostado (HLGT) y su caracterización fisicoquímico proximal y funcional con la finalidad de determinar el tratamiento térmico ideal. La metodología de trabajo consistió en obtener la semilla de linaza germinada luego sometida a precocción por dos métodos autoclavado (90°C, 10 min.) y tostado (130°C, 30 min), posteriormente sometido a molienda y evaluación de la composición químico proximal, propiedades fisicoquímicas: índice de solubilidad en agua, índice de absorción de agua (Anderson et al. 1969), capacidad de...