Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Machuca-Guevara, Juana Inés', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
artículo
Cocoa beans fermentation is a spontaneous process of post-harvest very important for the development of chocolate aroma and flavor, which involves a number of complex microbial activities. In this work, we identify the microorganisms present in cocoa beans before, during and after the fermentation process, applying DNA sequencing analysis and MALDI TOF / TOF mass spectrometry. With the first method, the predominant bacteria and yeast identified were Lactobacillus plantarum (29%), L. brevis (18%), Bacillus cereus (15%), Pediococcus acidilactici (12%), and Pichia kudriavzevii (100%). The most important peptide sequences of each identified strain by mass fingerprint were characterized too. By the second method, 51 species of microorganisms being 73.7% bacterial species and 26.3% yeast species were identified. Additionally peptide sequences responsible Vicilin protein characteristic aroma of...
2
artículo
Cocoa beans fermentation is a spontaneous process of post-harvest very important for the development of chocolate aroma and flavor, which involves a number of complex microbial activities. In this work, we identify the microorganisms present in cocoa beans before, during and after the fermentation process, applying DNA sequencing analysis and MALDI TOF / TOF mass spectrometry. With the first method, the predominant bacteria and yeast identified were Lactobacillus plantarum (29%), L. brevis (18%), Bacillus cereus (15%), Pediococcus acidilactici (12%), and Pichia kudriavzevii (100%). The most important peptide sequences of each identified strain by mass fingerprint were characterized too. By the second method, 51 species of microorganisms being 73.7% bacterial species and 26.3% yeast species were identified. Additionally peptide sequences responsible Vicilin protein characteristic aroma of...
3
tesis de maestría
La fermentación de granos de cacao es un proceso espontáneo de post cosecha muy importante para el desarrollo de aroma y sabor a chocolate el cual involucra un sin número de actividades microbianas complejas. Estudios previos, a través del análisis de secuenciamiento de ADNr 16S y la región ITS, han identificado la microbiota presente en éste proceso. Actualmente la Espectrometría de Masas MALDI-TOF ha mostrado gran interés en la identificación rápida y eficaz de microorganismos. Por lo tanto, basándonos en dichos estudios, se procedió a identificar los microorganismos presentes en granos de cacao antes, durante y después del proceso de fermentación aplicando dos métodos: mediante el análisis de secuenciamiento de ADN y a través de espectrometría de masas MALDI TOF/TOF. Dentro del grupo de bacterias y levaduras predominantes identificadas por el primer método tenemos ...
4
tesis de maestría
La fermentación de granos de cacao es un proceso espontáneo de post cosecha muy importante para el desarrollo de aroma y sabor a chocolate el cual involucra un sin número de actividades microbianas complejas. En el presente estudio se identifican los microorganismos presentes en granos de cacao antes, durante y después del proceso de fermentación aplicando dos métodos: el análisis de secuenciamiento de ADN y la espectrometría de masas MALDI TOF/TOF. Dentro del grupo de bacterias y levaduras predominantes identificadas por el primer método se encontro a Lactobacillus plantarum (29%), L. brevis (18%), Bacillus cereus (15%), Pediococcus acidilactici (12%), y Pichia kudriavzevii (100%). Asimismo se caracterizó por huella de masas las secuencias peptídicas más importantes de cada cepa identificada. Por otro lado, aplicando el segundo método, se identificaron 57 especies de microo...
5
tesis de grado
Loxopterygium huasango Spruce ex Engler es una especie arbórea caducifolia, de la familia Anacardiaceae, endémico de bosque seco y es altamente amenazado principalmente por su madera. Por otro lado, poco se conoce sobre el estado fisiológico de sus semillas, limitando los planes de propagación y reforestación con esta especie. El objetivo de este estudio fue determinar la viabilidad de las semillas de “hualtaco” Loxopterygium huasango mediante el método de germinación y la prueba del Tetrazolio. La toma de muestra se efectuó en 5 árboles de hualtaco localizados en la comunidad Cesar Vallejo, Palo Blanco-Chulucanas. Se emplearon 10 semillas de hualtaco para describir las características morfológica y fisiológica de las mismas tomando como referencia las normas de la Asociación Internacional para el ensayo de Semillas - ISTA. Para evaluar viabilidad se emplearon 100 semill...