1
tesis de grado
Este estudio refiere la documentación bibliográfica sobre el tema hierbas curativas que se pueda abordar como una propuesta para la modalidad de la Educación Intercultural Bilingüe. En ese sentido permite llevar a cabo procesos educativos que integran actividades planteadas en el currículo, a partir del uso de las plantas nativas medicinales y los saberes locales en el contexto de una comunidad. Tiene como objetivo elaborar una propuesta pedagógica para valorar e incorporar el conocimiento de sabias y sabias sobre el manejo de las hierbas curativas en una escuela primaria rural de cuarto nivel de la Institución Educativa Ccarhuayo, Quispicanchi, Cusco. Debido a que muchos de los saberes locales no se integran en la mayoría de las escuelas Interculturales, surge este planteamiento para contribuir la valoración sobre las plantas curativas y afirmar la jerarquía de estos saberes c...
2
tesis de grado
Esta investigación se refiere a la documentación bibliográfica sobre el tema de las plantas medicinales y sus usos, que se aborda como una propuesta para la modalidad de la Educación Intercultural Bilingüe. Surgió de las necesidades de las familias que, hasta ahora, emplean las sabidurías ancestrales sobre las plantas nativas, y debido al insuficiente poder adquisitivo para obtener medicamentos encapsulados o procesados que se venden en las farmacias. Además, la comunidad posee el privilegio de tener las plantas medicinales en su contexto. Así, se llevaron a cabo las entrevistas que hice a los comuneros de la comunidad y algunos familiares sobre las plantas medicinales; por lo cual, quedé muy impresionado por la información de mucho arraigo sobre las especies de plantas y la crianza de las mismas por la Pachamama, en la comunidad. La medicina andina es un pilar fundamental par...
Enlace