Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Macedo Rosario, Henry Gabriel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente informe jurídico se centra en la caducidad de la inscripción de la hipoteca que garantizan obligaciones futuras, eventuales o indeterminadas que nunca llegaron a nacer en el registro y que dicho supuesto no se encuentra regulado en el artículo 120° del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios. Así, menciono supuestos que el artículo 120° del Reglamento no ha regulado y como deja el panorama ante ese vacío normativo. Para ello, hago un análisis de algunos Precedentes de Observancia Obligatoria para determinar desde que día se debe computar el plazo de caducidad en este tipo de hipotecas que no se encuentran reguladas en el Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios. Asimismo, hago un análisis de la institución de la hipoteca, sus características y causales de extinción. Adicionalmente, desarrolló la Ley N° 26639 y como se incorpora la caduci...
2
tesis de grado
Las hipotecas constituidas en favor del sistema financiero se encuentran exentas de la aplicación de la ley 26639, en tanto la Ley del Sistema Financiero prohíbe su aplicación de forma expresa con la finalidad de proteger las hipotecas que se constituyen para garantizar el cumplimiento del pago de los créditos otorgados por bancos, cajas o cualquier entidad financiera. Ante esta situación, el presente trabajo plantea una visión distinta en la que la hipoteca es una forma de garantizar un crédito, pero no de forma indefinida o indeterminada, en la que solo sea levantada por las causales establecidas por el artículo 1122° del Código Civil, sin importar el transcurso del tiempo desde el vencimiento de la obligación, sino que intenta identificar cuales serían las problemáticas en caso se permitiese la existencia de hipotecas de forma indeterminada en las partidas registrales. En...
3
tesis de grado
El presente informe jurídico se centra en la caducidad de la inscripción de la hipoteca que garantizan obligaciones futuras, eventuales o indeterminadas que nunca llegaron a nacer en el registro y que dicho supuesto no se encuentra regulado en el artículo 120° del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios. Así, menciono supuestos que el artículo 120° del Reglamento no ha regulado y como deja el panorama ante ese vacío normativo. Para ello, hago un análisis de algunos Precedentes de Observancia Obligatoria para determinar desde que día se debe computar el plazo de caducidad en este tipo de hipotecas que no se encuentran reguladas en el Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios. Asimismo, hago un análisis de la institución de la hipoteca, sus características y causales de extinción. Adicionalmente, desarrolló la Ley N° 26639 y como se incorpora la caduci...