Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Macedo, Antonio', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
The present work focuses on the configuration of actors and the discursive component of the neoliberal paradigm, and analyzes, in particular, from the Gramscian approach of analysis of relations of forces, the role that the business elite group had in the formation of neoliberal hegemony in the nineties. First, it explains what this theoretical approach consists of and, especially, the concepts of political power relations and hegemony. With these categories, it is possible to understand the ideological/discursive and articulating dimensions of neoliberal hegemony in its early years. Secondly, the history of the business elite in the years prior to the 1990s is briefly explained, as well as the context of crisis that allowed the emergence of a neoliberal hegemony. It addresses, on the one hand, the process of articulation of the business elite based on its union unity, and, on the other ...
2
artículo
El 21 de agosto de 1873, el Perú y Japón firmaron el Tratado de Paz, Amistad, Comercio y Navegación, dando inicio, así, a más de 145 años de fructíferas relaciones diplomáticas. No obstante, el origen de que el Perú fuese el primer país de América Latina con el cual Japón estableciera vinculaciones al más alto nivel diplomático, está vinculado a un infortunado suceso. A mediados de 1872, el navío de bandera peruana, María Luz, zarpó del puerto de Macao con dirección a Lima, transportando a más de un centenar de culíes. Tras sufrir unos desperfectos, la María Luz se detuvo en el puerto de Yokohama, Japón. Aprovechando la ocasión, uno de los culíes logró huir del navío y solicitó ayuda a los tripulantes de la embarcación inglesa Iron Duke, narrando las vejaciones que padecía en la travesía hacia Lima. A raíz de ello, el Perú y Japón se enfrascaron en un pr...