Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Mac Rae Thays, Elizabeth', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
artículo
En este artículo, la autora responde a una serie de preguntas relacionadas con las diferencias entre jueces de paz letrados y no letrados, así como las características y requisitos para acceder a la función de magistrado. La autora, explica también, la competencia de los jueces de paz en el conocimiento de los diferentes tipos de procesos.
2
artículo
En este artículo, la autora responde a una serie de preguntas relacionadas con las diferencias entre jueces de paz letrados y no letrados, así como las características y requisitos para acceder a la función de magistrado. La autora, explica también, la competencia de los jueces de paz en el conocimiento de los diferentes tipos de procesos.
3
artículo
This article discusses the development of the contentious administrative process in Peru, commenting in part on its scope and objective as a mechanism to protect the rights and interests of individuals before the Public Administration. In part, the historical development that this figure has had during the last years will be described, as well as the modifications that it has undergone since its enactment in Peru.
4
artículo
La Jurisprudencia llega a ser fuente del derecho en los supuestos contenidos en Ley mediante los precedentes vinculantes, sustentándose en la idea de seguridad jurídica que el Sistema Jurídico debe tener.La autora realiza un estudio de la jurisprudencia en materia Contencioso Administrativa, revisando las distintas normas que sustentan los precedentes vinculantes y detallando brevemente las sentencias tanto del Tribunal Constitucional como de la Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema, todos ellos en referencia al Proceso Contencioso Administrativa.
5
artículo
This article discusses the development of the contentious administrative process in Peru, commenting in part on its scope and objective as a mechanism to protect the rights and interests of individuals before the Public Administration. In part, the historical development that this figure has had during the last years will be described, as well as the modifications that it has undergone since its enactment in Peru.
6
artículo
This article discusses the development of the contentious administrative process in Peru, commenting in part on its scope and objective as a mechanism to protect the rights and interests of individuals before the Public Administration. In part, the historical development that this figure has had during the last years will be described, as well as the modifications that it has undergone since its enactment in Peru.
7
tesis de maestría
El derecho a la ejecución de las sentencias contenciosas administrativas es una cuestión de importancia para la efectividad del estado constitucional de derecho como reflejo de la sujeción de los ciudadanos y de los poderes públicos a la constitución y ordenamiento jurídico. Si bien la administración goza de un sistema privilegiado, no puede traducirse en el incumplimiento de la entidad estatal de ejecución lo dispuesto en una sentencia, justificando la demora en el pago en el principio de legalidad presupuestal, lo cual impondría una limitación temporal en el cumplimiento, pero no puede justificar que la administración posponga su ejecución más allá del tiempo necesario. Por ello es importante que se ofrezcan propuestas creativas para evitar demoras innecesarias. La propuesta sería que el Juez, cuando emita sentencia favorable en primera instancia, ordene que se incluya d...
8
contribución a publicación periódica
La Teoría de carga probatoria dinámica (Tcpd) parte de una concepción publicista del proceso, en que el juez goza de amplias facultades como director del proceso, rompiendo la regla sobre la distribución de la carga de la prueba por la cual “quien afirma un hecho, debe probarlo”, permitiéndose de manera excepcional, en casos de prueba difícil, la aplicación del principio de facilidad probatoria, por el que la prueba recae en el sujeto que está en mejores condiciones para proporcionar el material probatorio, independientemente de quien afirmó el hecho.