1
artículo
Publicado 1993
Enlace
Enlace
The article maintains that all human beings possess a vision of mankind based on a vast number of personal experiences. However, in spite of the fact that this infinite number of experiences can result in a parallel number of views, all these individual outlooks on mankind share a common nucleus, one that gives rise to the universal declarations on human rights.
2
libro
Publicado 1989
Enlace
Enlace
Recuerda cómo en la plaza vecina, el 28 de julio de 1821, el General José de San Martín, vocero del consenso de muchos peruanos, anuncia solemnemente: "El Perú desde este momento es libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende" y el día siguiente, 29 de julio, acude a esta misma iglesia catedral para participar, por primera vez, en las preces de alabanza y agradecimiento a Dios por el Perú libre e independiente.
3
libro
Publicado 1996
Enlace
Enlace
Lo que aquí presentamos, es tributario del es-fuerzo continuado de investigadores de temas relacionados con la paz y la violencia en el Perú y en la región andina, miembros de la Asociación Peruana de Estudios e Investigación para la Paz (APEP), institución académica fundada hace once años. Dieciocho volúmenes publicados por los investigadores de APEP y colegas de los países andinos han señalado las condiciones, las dificultades y las metas de la pacificación en el Perú y en la Región Andina.
4
libro
Publicado 1988
Enlace
Enlace
La Universidad en el Perú ha estado más vinculada al gobierno que a la sociedad, por eso la sucesión de los gobiernos de fuerza o primaveras democráticas sin otoño de recolección han traído nuevas leyes universitarias. La relación universidad-sociedad también es singular entre nosotros: considerada la Universidad como depositaria del "poder" capaz de transformar la sociedad, muchos han decidido convertirla en el gran taller de transformación social. La filiación doctrinal de nuestros hombres públicos también es responsable de esta orientación . Según Jorge Guillermo Leguía la visión de la Universidad de los primeros cien años de la República estuvo inspirada en la concepción napoleónica: la Universidad, parte del aparato del Estado, dirige, gobierna, y prepara para administrar. Ideas más reales pero menos ambiciosas como la de servir, aprender de la sociedad, no son...
5
artículo
Publicado 1980
Enlace
Enlace
Trabajo leído por el autor en el auditorio Maes-Heller de la Universidad del Pacífico el 25 de marzo del año en curso, con motivo de la presentación del libro de Jorge Basadre.
6
artículo
Publicado 1995
Enlace
Enlace
The article focuses on the work of the United Nations in the light of what its Charter states in relation to international security and peace, and development. On the first point, the author mentions issues like military-backed political security, economic and social security, the abolition of the colonics, and human rights. The author goes on to track the progress of development, the UN's steps to promote it and its new perception, the components of which are intellectual understanding, moral commitment and effective political measures.
7
artículo
Publicado 1991
Enlace
Enlace
Este artículo revisa el marco legal dentro del que actúan los medios de comunicación en el Perú. Asimismo, reflexiona respecto a cuánto ayudan los medios de comunicación a combatir la violencia y respecto a si éstos pueden autorregular sus políticas de transmisión de violencia. El autor argumenta en favor de una Asociación-Academia que vigile estas políticas.
8
artículo
El artículo sostiene que todo ser humano posee una idea del hombre que deriva de sus múltiples experiencias vitales. Sin embargo, a pesar que la diversidad de experiencias vitales podrían llevar a una correspondiente diversidad de ideas sobre el hombre, existe un núcleo compartido por todas las ideas individuales del hombre. Ese núcleo es la idea del hombre que nutre las declaraciones universales de derechos humanos.
9
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
Testimonio del padre Felipe Mac Gregor sobre la trayectoria del teólogo peruano Gustavo Gutiérrez
10
artículo
Publicado 1983
Enlace
Enlace
Artículo del padre Felipe Mac Gregor sobre el estado de seguridad nacional
11
artículo
Publicado 1983
Enlace
Enlace
Artículo del padre Felipe Mac Gregor sobre el estudio de subversión y terrorismo
12
artículo
Publicado 1984
Enlace
Enlace
Comentario del padre Felipe Mac Gregor al informe sobre tortura de Amnistía Internacional
13
artículo
Publicado 1966
Enlace
Enlace
Discurso del padre Felipe Mac Gregor en los funerales del doctor Víctor Andrés Belaunde
14
artículo
No contiene resumen
15
artículo
Publicado 1983
Enlace
Enlace
Artículo del padre Felipe Mac Gregor sobre la investigación de la paz
16
artículo
No contiene resumen
17
artículo
Publicado 1950
Enlace
Enlace
Homilía del padre Felipe Mac Gregor en el Te Deum del 28 de julio de 1950
18
libro
Publicado 1950
Enlace
Enlace
Felipe Mac Gregor, S. J., sacerdote y educador peruano, publica el trabajo titulado "Análisis de la Situación de la Enseñanza Privada en el Perú", en el que plantea y discute los principales problemas de la educación privada en el país, en relación con la educación pública en general. El trabajo es conciso al par que sustancioso, porque su autor parte de hechos concretos, los cuales agrupa y analiza estadísticamente, para llegar a conclusiones de capital importancia, algunas de ellas enunciadas quizás anteriormente en fórmulas generales, pero no presentadas con el irrefutable lenguaje de los números ni por tanto precisadas en su verdadera magnitud.
19
artículo
Publicado 1955
Enlace
Enlace
Artículo del padre Felipe Mac Gregor sobre la posición del abogado católico ante juicios de separación y divorcio
20
libro
Publicado 1968
Enlace
Enlace
Conferencia realizada en el VIII Congreso Mundial de Universidades Católicas en Kinshaza, Congo en 1968