1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Introducción En el Perú, el recién nacido macrosómico representa un problema de salud pública ya que dificulta la reducción de la mortalidad neonatal y predispone a la madre y al recién nacido a una mayor probabilidad de cursar por traumas al momento del parto, incrementando así la tasa de morbimortalidad y pudiendo llegar a presentar secuelas irreparables a largo plazo en la edad adulta, como son el sobrepeso y la obesidad, y, por lo tanto, un posible predictor de la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes. Objetivo Determinar cuáles son los factores materos asociados a macrosomía fetal de puérperas atendidas en el Hospital Cesar Garayar García Julio a Diciembre 2016. Metodología El presente estudio es de tipo no experimental, de diseño descriptivo, transversal, retrospectivo, correlacional. La población estuvo constituida por 98 puérperas...