Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Méndez A., Sheda', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
1
artículo
La actividad minera, agrícola y otros, genera metales pesados como el plomo que pueden estar biodisponible ambientalmentey causar daño a los organismos vivos (biota)de los ecosistemas expuestos. El objetivo de la investigación es proponer una alternativa de mitigación al daño ambiental ocasionado por la hiperacumulación de plomo en el ser humano, debida a la actividad antropogénica a través de la fitorremediación del plomo asimilable, usado en países en vías de desarrollo como una tecnología tendiente a descontaminar el medioambiente. La fitorremediación se basa en la utilización de algas, plantas silvestres o introducidas, para la reducción, remoción, degradación o inmovilización de toxinas, descontaminando ecosistemas impactados. Por ello, se hace necesario indagar exhaustivamente más acerca de esta tecnología con el propósito de aplicar en nuestro medio, sus bonda...
2
artículo
La actividad minera, agrícola y otros, genera metales pesados como el plomo que pueden estar biodisponible ambientalmentey causar daño a los organismos vivos (biota)de los ecosistemas expuestos. El objetivo de la investigación es proponer una alternativa de mitigación al daño ambiental ocasionado por la hiperacumulación de plomo en el ser humano, debida a la actividad antropogénica a través de la fitorremediación del plomo asimilable, usado en países en vías de desarrollo como una tecnología tendiente a descontaminar el medioambiente. La fitorremediación se basa en la utilización de algas, plantas silvestres o introducidas, para la reducción, remoción, degradación o inmovilización de toxinas, descontaminando ecosistemas impactados. Por ello, se hace necesario indagar exhaustivamente más acerca de esta tecnología con el propósito de aplicar en nuestro medio, sus bonda...