Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Lynch Gamero, Nicolas Javier', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
There exists an erroneous academic and political dilemma, propelled by the right, when characterizing the current course of Latin America as one that sits between democracy and dictatorship, as the only political horizons possible for the continent. On the contrary, the author affirms that this dispute is actually between elite democracies and social democracies. From this point, the author describes the political processes of the last decades in the region and proposes possible democratic horizons.
2
artículo
Con este segundo número de la revista de teoría crítica en ciencias sociales Discursos del Sur continuamos el esfuerzo de publicar una revista académica impulsada desde la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Como en la oportunidad anterior nos hemos empeñado en la publicación de artículos que nos permitan entender mejor la difícil situación por la que atraviesa nuestra región latinoamericana y su proyección a futuro.
3
artículo
Me complace presentar el tercer número de nuestra revista Discursos del Sur, y más todavía porque es un número dedicado a Aníbal Quijano, recientemente fallecido. Quijano representó para las ciencias sociales en el Perú y América Latina lo que queremos que represente nuestra revista: el pensamiento crítico, la posibilidad de analizar la realidad a partir de un enfoque de conjunto, histórico y estructural, que permita no solo entenderla sino también transformarla. Quijano proyectó esta visión de pensamiento crítico desde temprano en su carrera académica e intelectual, perfilándose antes que nada como un productor de ideas que tendrían su realización al convertirse en herramientas de trabajo político para la liberación de los explotados y oprimidos de nuestra América y el mundo. Pero no fue cualquier tipo de intelectual, ni tampoco meramente un intelectual público, co...
4
artículo
There exists an erroneous academic and political dilemma, propelled by the right, when characterizing the current course of Latin America as one that sits between democracy and dictatorship, as the only political horizons possible for the continent. On the contrary, the author affirms that this dispute is actually between elite democracies and social democracies. From this point, the author describes the political processes of the last decades in the region and proposes possible democratic horizons.
5
artículo
Con este segundo número de la revista de teoría crítica en ciencias sociales Discursos del Sur continuamos el esfuerzo de publicar una revista académica impulsada desde la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Como en la oportunidad anterior nos hemos empeñado en la publicación de artículos que nos permitan entender mejor la difícil situación por la que atraviesa nuestra región latinoamericana y su proyección a futuro.
6
artículo
Me complace presentar el tercer número de nuestra revista Discursos del Sur, y más todavía porque es un número dedicado a Aníbal Quijano, recientemente fallecido. Quijano representó para las ciencias sociales en el Perú y América Latina lo que queremos que represente nuestra revista: el pensamiento crítico, la posibilidad de analizar la realidad a partir de un enfoque de conjunto, histórico y estructural, que permita no solo entenderla sino también transformarla. Quijano proyectó esta visión de pensamiento crítico desde temprano en su carrera académica e intelectual, perfilándose antes que nada como un productor de ideas que tendrían su realización al convertirse en herramientas de trabajo político para la liberación de los explotados y oprimidos de nuestra América y el mundo. Pero no fue cualquier tipo de intelectual, ni tampoco meramente un intelectual público, co...