Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Luza Carhuamaca, Kevin Emanuel', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
1
tesis de grado
Detalla la relación del desarrollo empresarial de las MYPE, el crecimiento económico y la disminución de la pobreza en el entorno peruano. Se estudia el sector servicios y específicamente el subsector restaurantes. Como propuesta para desarrollar las competencias de estas empresas se decidió aplicar la gestión por procesos en un sistema de gestión dentro de una MYPE a nivel individual y como asociación desarrollando específicamente la planificación y control de la producción. El beneficio de formar una asociación es el de poder asignar pedidos de comida de volumen considerable que al ser atendidos permitan a los restaurantes generar ingresos adicionales, mejorar su rentabilidad y que sirvan de capital de inversión que puedan utilizar para hacer crecer sus negocios y ser sostenibles en el tiempo. En el texto se presenta la situación actual de las MYPE en el Perú y un diagnÃ...
2
tesis de maestría
En Perú la salud mental es un problema grave que afecta a diversos segmentos de personas, dado que un 1.7 millones de personas padecen de depresión, siendo esta la causa de los suicidios en su mayoría (Sulca, 2016). Asimismo, el sistema de salud mental sufre de grandes dolencias, debido a que, según el informe del Plan Nacional de Fortalecimiento de Servicios de Salud Mental Comunitaria 2018 – 2021 (Minsa, 2018), tan solo una de cada cinco personas con trastornos mentales consigue algún tipo de atención dada la poca oferta de servicios de salud mental y la poca focalización en los procesos de recuperación de los usuarios. Por tanto, el problema social identificado es la falta de acceso a servicios integrales de salud mental para personas entre 26 a 56 años, de Lima Metropolitana de los sectores A, B y C y que presenten síntomas de ansiedad, estrés o depresión. En contraste,...
3
tesis de maestría
En Perú la salud mental es un problema grave que afecta a diversos segmentos de personas, dado que un 1.7 millones de personas padecen de depresión, siendo esta la causa de los suicidios en su mayoría (Sulca, 2016). Asimismo, el sistema de salud mental sufre de grandes dolencias, debido a que, según el informe del Plan Nacional de Fortalecimiento de Servicios de Salud Mental Comunitaria 2018 – 2021 (Minsa, 2018), tan solo una de cada cinco personas con trastornos mentales consigue algún tipo de atención dada la poca oferta de servicios de salud mental y la poca focalización en los procesos de recuperación de los usuarios. Por tanto, el problema social identificado es la falta de acceso a servicios integrales de salud mental para personas entre 26 a 56 años, de Lima Metropolitana de los sectores A, B y C y que presenten síntomas de ansiedad, estrés o depresión. En contraste,...