1
artículo
El presente artículo realiza un repaso de las reformas en el sector energía de las dos últimas décadas, las crisis vinculadas, y su relación con las políticas económicas del Consenso de Washington, poniendo énfasis en la experiencia peruana y revisando, además, la situación energética actual; y, finalmente, presentar la propuesta de Reformas de tercera Generación para superar en forma sostenida la crisis energética crónica que adolece nuestro país.
2
artículo
In this paper, analyzes the problems of interdependence of markets for gas and electricity, through a descriptive and exploratory analysis of academic papers in the last 5 years, where gas dependency highlighted in electricity generation, aspects which they have been discussing separately. This analysis can identify the different lines of research on the interrelationship of both markets, ranging from planning the expansion of the markets for gas and electricity, operation planning of model-based cost optimization markets and analysis of their interactions, all in models where markets interact separately, placing a strong emphasis on identifying missing develop outstanding issues. In the review of restrictions on the interaction of markets, it is observed in all cases, these are analyzed separately, probably by the computational complications of these models. In that sense, it opens a va...
3
artículo
En el presente trabajo se analiza la problemática de la interdependencia de los mercados de gas y electricidad, a través de un análisis descriptivo-exploratorio de documentos académicos de los últimos 5 años, donde se destaca la dependencia del gas en la generación de electricidad, aspectos que se han venido analizando por separado. Este análisis, logra identificar las diferentes líneas de investigación en la interrelación de ambos mercados, que van desde la planificación de la expansión de los mercados de gas y electricidad, la planificación de la operación de los mercados basados en modelos de optimización de costos y el análisis de sus interacciones, todas ellas en modelos donde los mercados interactúan por separado, colocando un fuerte énfasis en la identificación de temas pendientes que faltan desarrollar. En la revisión de las restricciones en la interacción d...
4
artículo
In this paper, analyzes the problems of interdependence of markets for gas and electricity, through a descriptive and exploratory analysis of academic papers in the last 5 years, where gas dependency highlighted in electricity generation, aspects which they have been discussing separately. This analysis can identify the different lines of research on the interrelationship of both markets, ranging from planning the expansion of the markets for gas and electricity, operation planning of model-based cost optimization markets and analysis of their interactions, all in models where markets interact separately, placing a strong emphasis on identifying missing develop outstanding issues. In the review of restrictions on the interaction of markets, it is observed in all cases, these are analyzed separately, probably by the computational complications of these models. In that sense, it opens a va...
5
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El incremento de los precios de la energía eléctrica, las preocupaciones sobre el cambio climático, la independencia y seguridad energética impulsan el cambio del mercado mundial de la iluminación hacia fuentes de luz energéticamente más eficientes. La iluminación, según estimaciones de la International Energy Agency (IEA), representa casi el 20% del consumo mundial de energía eléctrica. En el Perú, según el Ministerio de Energía y Minas, aproximadamente el 35% de la energía primaria (después de la transformación y/o descontadas las pérdidas) es destinada a la generación eléctrica, la cual presenta consumos importantes en iluminación: Sector Residencial 15% a 30%, sector Comercial aprox. 33%, sector Público aprox. 24% y sector industrial 10% a 15%. Dados estos niveles importantes de consumo en sistemas de iluminación, el uso transversal en todos los sectores, la fa...
6
artículo
En este artículo se presenta una revisión de los modelos que sirvieron como base para el diseño de mercados eléctricos competitivos actualmente en funcionamiento en la mayor parte del mundo. Se explica en primer lugar las principales características de la electricidad que lo diferencian de cualquier otro producto que puede ser comercializado en un mercado organizado. Se describe a los agentes que pueden participar en un mercado eléctrico competitivo. Se presenta una clasificación del mercado eléctrico de acuerdo al grado de competencia dentro del contexto de liberalización y se hace un análisis de los modelos de organización y operación de mercados eléctricos centralizados con competencia en el mercado mayorista.