1
informe técnico
Publicado 2017
Enlace

El presente estudio de investigación titulado "Nivel de conocimiento y actitud frente al cáncer de cuello uterino en mujeres atendidas en el consultorio de gineco-obstretricia del Hospital Regional de Ayacucho "Miguel Ángel Mariscal Llerena", agosto 2016", tuvo como objetivo general, determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud frente al cáncer de cuello uterino en mujeres atendidas en el consultorio de gineco-obstretricia del Hospital Regional de Ayacucho Miguel Ángel Marisca] Llerena, agosto 2016. Material y método. La presente investigación tuvo como población a 413 mujeres en edad fértil atendidas en el consultorio de gineco-obstetricia y una muestra concurrente de 200 mujeres. El estudio fue correlaciona] y transversal, aplicando el cuestionario del nivel de conocimiento sobre cáncer de cuello uterino y la escala de actitud frente al cáncer de cuell...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La preeclampsia se asocia a hipertensión arterial con o sin proteinuria, que puede complicar el embarazo afectando múltiples órganos y sistemas, siendo un alto riesgo para la madre y el feto. Generalmente, deviene en parto quirúrgico vía abdominal, denominado cesárea, lo que conlleva a diversas alteraciones en la salud de la paciente. El objetivo del trabajo fue exponer las intervenciones de enfermería en el mantenimiento de la perfusión tisular en paciente post cesárea por preeclampsia. El estudio es cualitativo de caso clínico, en una paciente de 15 años de edad seleccionada por conveniencia; se aplicó como metodología el proceso de atención de enfermería (PAE) y el instrumento de recolección de datos fue la hoja de valoración según los once patrones funcionales de Marjory Gordon. Se logró reconocer doce diagnósticos de enfermería, entre ellos se priorizó al diagn...