1
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación significativa entre las competencias digitales y las estrategias de aprendizaje autónomo en los estudiantes de un instituto superior de Lima, 2024; el tipo de estudio fue básico correlacional con enfoque cuantitativo, el diseño que se utilizó fue no experimental con el corte transversal debido a que se recopiló datos en un solo periodo de tiempo, se utilizaron instrumentos en escala Likert, se estudió a una población de 67 estudiantes. Teniendo como resultado que, nivel de competencias digitales en los estudiantes de la carrera de Diseño y Desarrollo Web se puede determinar que un 23.9% señalan contar con un alto nivel de competencias digitales, seguido de un 67.2% que señalan contar con regulares competencias y solo un 9.0% afirman contar con bajas competencias. Se concluyó que, existe relación ent...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación significativa entre las competencias digitales y las estrategias virtuales de aprendizaje en los estudiantes de un instituto superior de Lima, 2024; el tipo de estudio fue básico correlacional con enfoque cuantitativo, el diseño que se utilizó fue no experimental con el corte transversal debido a que se recopiló datos en un solo periodo de tiempo, se utilizaron instrumentos en escala Likert, se estudió a una población de 75 estudiantes. Teniendo como resultado que, nivel de competencias digitales en los estudiantes de la carrera de Desarrollo de Software se puede determinar que un 76% señalan contar con un alto nivel de competencias digitales, seguido de un 22.7% que señalan contar con regulares competencias y solo un 1.3% afirman contar con bajas competencias. Se concluyó que, existe relación entre l...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada PLAN DE MEJORA DE GESTIÓN LOGÍSTICA PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA CABLECENTER, LIMA, 2021, Tuvo como objetivo principal Elaborar una propuesta de plan de mejora de la gestión logística para incrementar la productividad de la empresa Cablecenter, Lima, 2021. El trabajo de investigación que se presenta, se caracteriza por ser de tipo descriptivo y propositiva, tuvo como población a 28 empleados, se les aplicó una encuesta mediante un cuestionario y se realizó una entrevista al jefe encargado del área logística. Los resultados fueron procesados mediante el programa Excel. Los resultados obtenidos mediante herramientas como cuestionarios, encuestas y entrevistas revelaron algunas falencias en la gestión logística, principalmente en la recepción, almacenamiento, planificación, distribución y control de inventarios. Los mismo...