1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo fue caracterizar la dieta de Spheniscus humboldti de los alrededores de Punta San Juan, Punta Caballa y Sombrerillo-Ica, Perú durante los años 1992, 1993 y 1996. Se estudiaron 378 estómagos provenientes de captura incidental durante operaciones de pesca artesanal de Seriorella violacea, utilizando redes agalleras. La alimentación de S. humboldti comprendió 27 especies. De acuerdo al coeficiente alimentario numérico, los ítems primarios fueron: Teuthida, Isacia conceptionis, Cheilodactylus variegatus, Sciaena deliciosa, Seriolella violacea, Stromateus stellatus, Eugraulis ringens, Opistonema liberate, Normanichthys crockery, Odonthestes regia, Myctophum nitidulum, Merluccius gayi y Leuroglossus stilbius. La dieta de S. humboldti se considera especialista y con amplitud de dieta. Se observaron diferencias en la dieta de S. humboldti interanual, debid...