1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El cáncer de ovario es la principal causa de muerte por neoplasias ginecológicas en todo el mundo, con una incidencia estimada de 22 000 casos nuevos y 14 000 muertes en los Estados Unidos durante 2013(1). En el Perú, según el registro de cáncer de Lima Metropolitana 2004-2005, el cáncer de ovario es la octava neoplasia más frecuente y la segunda neoplasia ginecológica después del cáncer de cérvix, representando la segunda causa de muerte. Además, la mayoría de estas pacientes se diagnostican en etapas avanzadas, al no existir pruebas de detección efectivas ni síntomas específicos (1, 2). El cáncer de ovario puede diseminarse a través de la vía intraperitoneal, linfática y hematógena. Los sitios más comunes de enfermedad metastásica son el peritoneo, hígado y ganglios linfáticos. Se sabe que los pacientes con cáncer de ovario avanzado independientemente del siti...
2
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Determinar la existencia de correlación entre el volumen prostático estimado con ultrasonografía abdominal y peso de adenoma post prostatectomía, determinar la existencia de correlación entre el índice cintura cadera y peso de adenoma post prostatectomía Pacientes y métodos: Estudio longitudinal prospectivo, se evaluaron 34 pacientes. Se registró el volumen prostático estimado por ultrasonografía abdominal y se pesó el adenoma prostático enucleado en sala de operaciones. Se realizaron las mediciones de circunferencia de cintura y cadera según el protocolo OMS. Resultados: La edad media fue 70 años (rango 54-85 años), el volumen prostático medio estimado por ultrasonografía fue 101.29 cc (rango 52.8-300.5 cc), el índice cintura cadera medio fue 0.99 (rango 0.91-1.1), el peso medio del adenoma enucleado fue 54.38 g (rango 10-150g). Entre las variables volumen prostático...